Automatización con micro PLC
Profesores



Resumen del Curso
Objetivo
¿Por qué estudiar con nosotros?
Destinatarios
Requisitos
Metodología Educativa
Metodología de Educativa
- Íntegramente a distancia, incluso el examen final.
- El material puede descargarse.
- Trabajos prácticos semanales.
- Se programan Aulas Virtuales con profesores EN VIVO.
- Si no puedes asistir, podrás ver el video de la clase grabada y hacer todas las consultas que necesites.
- Puedes estudiar en el horario que dispongas.
- Cumplimiento de actividades semanales.
- Todos los trabajos prácticos.
- Exámenes parciales y finales (sistema tradicional y múltiple choice) con recuperatorio.
- Participación en actividades 85% – Certificado de Asistencia.
- Calificación promedio superior a 7 – Certificado de aprobación.
- Podrás descargar el Certificado Digital desde el Campus.
- El Certificado cuenta con un código de validación electrónica, podrá ser validado On-Line desde cualquier parte del Mundo, o puedes solicitar el envío a domicilio (Costo de envío a Cargo del Alumno).
Programa de Estudio
Programa de Estudio
- Automatización y sus aplicaciones.
- Concepto de control (entrada-proceso-salida-feedback).
- Tipos de Automatismos: Lógica de Relés.
- Instalación del software CADeSimu.
- Elementos de mando, control y señalización en la lógica de relés.
- Tecnología de transductores.
- Tecnología de actuadores.
- Circuitos lógicos con relés y sus aplicaciones.
- Prácticas y simulación con CADeSimu: Concepto de retención.
- Prácticas y simulación con CADeSimu: Concepto de enclavamiento.
- Prácticas y simulación con CADeSimu: Temporización.
- Prácticas y simulación con CADeSimu: Funciones lógicas.
- Vista general de los controladores lógicos programables
- Entradas, procesamiento y salidas.
- Modos RUN y STOP.
- Procesamiento del programa.
- El PLC como control de un proceso.
- ¿De dónde recibe el PLC la información sobre los estados del proceso?
- ¿Qué diferencia hay entre los contactos NC y los contactos NA?
- Direccionamiento en un PLC Logo de las señales de entrada/salida individuales.
- Instalación del software Logo Soft Comfort.
- Lenguaje de programación KOP y funciones lógicas con PLC Logo.
- Vista general de las herramientas de programación.
- Instrucciones en KOP y aplicaciones.
- Comunicación PC-Logo y uso del simulador integrado.
- Áreas de memoria interna y externa.
- Uso de SET y RESET.
- Uso de temporizadores.
- Uso de contadores.