Enter your keyword

Diplomatura en Impresión 3D

Nuevo

Profesores

Resumen del Curso

La Diplomatura en Impresión 3D ofrece una formación integral que abarca desde los fundamentos hasta las técnicas avanzadas de impresión tridimensional. A través de este curso, los estudiantes adquirirán las habilidades y conocimientos necesarios para dominar las tecnologías, materiales y procesos actuales en el mundo de la impresión 3D. El programa incluye el aprendizaje de software de sliceo, prácticas de calibración, impresión con diferentes materiales y tecnologías como FDM y SLA, y el uso de herramientas de diseño y edición 3D. Los participantes finalizarán el curso con un proyecto práctico, donde diseñarán y materializarán su propio modelo 3D.

En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, contar con conocimientos en impresión 3D representa una ventaja competitiva significativa. Esta diplomatura no solo proporciona una comprensión profunda de las técnicas y materiales de impresión, sino que también capacita a los estudiantes para enfrentar los desafíos del diseño y la fabricación digital. La certificación en Impresión 3D abre puertas a oportunidades laborales en sectores como la ingeniería, el diseño, la manufactura y la educación, además de ofrecer herramientas valiosas para emprendedores que buscan innovar en sus proyectos.

Si estás buscando ampliar tus habilidades y posicionarte en el mercado laboral con un conocimiento avanzado y práctico en impresión 3D, esta diplomatura es para ti. No pierdas la oportunidad de formar parte de esta experiencia educativa única, que te brindará las competencias necesarias para destacarte en un campo en constante crecimiento. Inscríbete y lleva tus ideas del diseño digital a la realidad materializada.

La experiencia nos demuestra que difícilmente se aprende solo, es por ello que nuestras propuestas de capacitación a distancia cuentan con clases en VIVO dictadas por expertos, donde se interactúan con audio y video, de idéntica forma a un curso presencial, incluso podrán ver a posterior la grabación de cada clase las veces que lo deseen.

CERTIFICADO OFICIAL UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL – FRSN

Objetivos

  • Comprender el proceso de impresión 3D desde la creación del objeto 3D, su parametrización, hasta su fabricación.
  • Conocer los pasos necesarios par generar nuestro G-code para poder imprimir.
  • Adquirir los conocimientos y mejoras en el diseño para impresión 3D.
  • Conocer cuales son las ventajas, desventajas y mejoras que tiene la impresión 3D.
  • Conocer las mejores técnicas de diseño y parametrización para mejorar la experiencia en la impresión 3D.
  • Capacitar al alumno para que pueda imprimir su proyecto 3D.
  • Aprender y comprender tecnologías en la impresión 3D.
  • Conocer y comprender los diferentes materiales en la impresión 3D.
  • Conocer los modelos de negocios y mercados en la impresión 3D.
  • Orientar a los emprendedores a descubrir las fortalezas en las tecnologías, materiales y mercado de impresión 3D.

¿Por qué estudiar con nosotros?

  • Porque al aprobar recibirás un “Certificado Oficial” de la Universidad Tecnológica Nacional
  • Porque al ser online, vos elegís cuando y donde estudiar.
  • Porque participarás de Aulas Virtuales “EN VIVO” programadas con los mejores profesores.
  • Porque las clases serán grabadas para que las veas todas las veces que lo necesites.
  • Porque si queres, formaras parte de un padrón de Certificados por UTN  consultado por empresas de primera línea.

Destinatarios

  • Estudiantes secundarios, terciarios o universitarios que quieran adquirir las habilidades necesarias para imprimir en 3D.
  • Profesionales o técnicos que quieran aprender a imprimir en 3D.
  • Hobbistas o personas interesadas en la impresión 3D.
  • Diseñadores o profesionales del diseño que quieran aprender a imprimir en 3D.
  • Empresas, pymes u oficinas técnicas que quieran aprender a prototipar sus diseños en 3D.
  • Profesionales que quieran aprender tecnologías, materiales y mercado de la impresión 3D.
  • Estudiantes de ramas tecnológicas.
  • Capacitadores de nivel secundario, terciario y universitario.
  • Emprendedores que quieran conocer ampliamente las tecnologías, materiales y mercado para su desarrollo en el mundo de impresión 3D.
  • Personas relacionadas con procesos de producción, prototipado o diseño de productos que quieran aprender las nuevas tecnologías, materiales y negocios 3D.

Requisitos

  • Tener nociones mínimas de diseño 3D.
  • Tener instalado el software CURA (gratuito) o cualquier otro software de sliceo que trabaje con STL y genere código G.
  • Contar con PC con conexión a Internet.
  • Estudios secundarios completos.
  • Buena comprensión de texto.
  • Mínimo manejo de editor de texto.

Requisito deseable:

  • Contar con freecad, thinkercad, meshmixer o cualquier software gratuito de diseño 3D para crear tus diseños (no excluyente).

Metodología Educativa

Metodología Educativa

  • Íntegramente a distancia, incluso el examen final.
  • El material puede descargarse.
  • Trabajos prácticos semanales.
  • Se programan Aulas Virtuales con profesores EN VIVO.
  • Si no puedes asistir,  podrás ver el video de la clase grabada y hacer todas las consultas que necesites.
  • Puedes estudiar en el horario que dispongas.
  • Cumplimiento de actividades semanales.

  • Todos los trabajos prácticos.
  • Exámenes parciales y finales (sistema tradicional y múltiple choice).
  • Calificación promedio superior a 40/100 – Certificado de Asistencia.
  • Calificación promedio superior a 70/100 – Certificado de Aprobación.
  • Participación requerida de actividades 85%
  • Valoraremos la participación del alumno en la cursada.

  • Certificado Digital descargable con validación electrónica.
  • Validación en línea en nuestra web y en la de la Facultad Certificadora.

Programa de Estudio

Programa de Estudio
MÓDULO 1
1 MES Activity
Unidad I: Introducción al proceso de impresión 3D

  • Presentación del curso.
  • Introducción al proceso de impresión 3D.
  • Los procesos de fabricación digital.
  • Aplicaciones de la tecnología de modelado e Impresión 3D. Fortalezas y debilidades.
  • Recursos básicos para imprimir una primera pieza.

Unidad II: Pasos básicos para imprimir en 3D

  • Pasos básicos para imprimir una primera pieza.
  • Descripción y tipos de impresoras FDM.
  • Modelo Digital: obtención y características.
  • Configuración del software laminador o sliceo.
  • Edición de parámetros de impresión. Impresión y postproceso.
  • Resumen y práctica.

Unidad III: Herramientas avanzadas de laminado

  • Funciones avanzadas del software de laminado para máquinas FDM.
  • Velocidades, Rellenos, Retracción y Soportes.

Unidad IV: Filamentos, temperaturas y velocidades

  • Filamentos y materiales disponibles. Temperaturas y velocidades de impresión.
  • Relación y equilibrio entre ambos parámetros. Fallas frecuentes relacionadas.
  • Resumen y práctica.

MÓDULO 2
1 MES Activity
Unidad V: Mecánica y electrónica de una Impresora 3D

  • Descripción básica de los elementos mecánicos y electrónicos de una impresora.
  • Calibración y ajustes de las impresoras.
  • Procesos involucrados en la impresión 3d.
  • Mantenimiento.

Unidad VI: Obtención de modelos 3d

  • Librerías, Escáner, Software de modelado.
  • Imágenes médicas.
  • Obtención de modelo por imágenes médicas.
  • Escaneo 3d, métodos.

Unidad VII: Software de diseño

  • Distintos softwares de diseño, gratuitos y de mercado.
  • Funciones básicas de modelado.
  • Diseño paramétrico. Geometrías básicas. Generación de cuerpos.
  • Edición de sólidos. Exportación a formatos estándar.

Unidad VIII: Software de edición de modelos 3d

  • Presentación de distintos softwares para edición de modelos de superficies imprimibles.
  • Tipos de archivos para manufactura aditiva e impresión 3D.
  • Operaciones con los modelos.
  • Escalado, combinación, diferencia, cambio de resolución, generación de soportes en modelo.

MÓDULO 3
1 MES Activity
Unidad IX: Robótica aplicada a la impresión 3D

  • Relación entre Firmware e impresora.
  • Elementos estructurales. Motores.
  • Drivers y su configuración. Movimientos lineales., angulares y radiales: Tornillos, poleas y correas dentadas. Rodamientos.
  • Estructura y mantenimiento de las impresoras de distintas tecnologías.

Unidad X: Introducción a los materiales

  • Tecnología de los materiales. Materiales poliméricos.
  • Materiales compuestos.
  • Biomateriales.
  • Introducción a tecnologías tradicionales de Transformación de materiales plásticos.

Unidad XI: Materiales para Fabricación por Filamento Fundido (i3D-FFF)

  • Calidad y Normalización: historia, actualidad.
  • Materiales complementarios.
  • Impresoras y Materiales técnicos y de uso industrial.

Unidad XII: Tecnologías y materiales SLA SLS

  • Aplicaciones especiales.
  • Materiales tipo cerámicos.
  • Biomateriales.

Comienza 29/09/2025
Duracion 120 horas (3 meses)
Nivel Diplomatura
CERTIFICADO POR UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL FRSN
TIPO DE ACTIVIDAD EXTENSION UNIVERSITARIA
AVALADO POR RESOLUCION UNIVERSITARIA 293/2024
Precio U$S 269,92

Compartir nuestro curso

Universidad Tecnológica Nacional
Pre-inscribite
ENVIAR
close-link