Programación de PLC S7-1500 de Siemens con TIA Portal
Nuevo
+ buscado
Profesores



Resumen del Curso
Objetivo
¿Por qué estudiar con nosotros?
Destinatarios
Requisitos
Metodología Educativa
Metodología Educativa
- Íntegramente a distancia, incluso el examen final.
- El material puede descargarse.
- Trabajos prácticos semanales.
- Se programan Aulas Virtuales con profesores EN VIVO.
- Si no puedes asistir, podrás ver el video de la clase grabada y hacer todas las consultas que necesites.
- Puedes estudiar en el horario que dispongas.
- Cumplimiento de actividades semanales.
- Todos los trabajos prácticos.
- Exámenes parciales y finales (sistema tradicional y múltiple choice).
- Calificación promedio superior a 40/100 – Certificado de Asistencia.
- Calificación promedio superior a 70/100 – Certificado de Aprobación.
- Participación requerida de actividades 85%
- Valoraremos la participación del alumno en la cursada.
- Certificado Digital descargable con validación electrónica.
- Validación en línea en nuestra web y en la da la Facultad Certificadora.
- Puedes solicitar el envío a domicilio (Costo de envío a Cargo del Alumno).
Programa de Estudio
Programa de Estudio
- CPU – Imagen de entradas, imagen de salidas y ciclo de SCAN.
- Tipos de módulos de entradas (digitales y analógicas). Direccionamiento.
- Tipos de módulos de salidas (digitales, analógicas). Direccionamiento.
- Creación de proyecto en TIA Portal y configuración de hardware y red.
- Estructuras de datos simples.
- Estructuras de datos compuestos.
- Área de entradas, salidas, marcas y bits de sistema.
- Bloques de datos globales.
- Programación en KOP – Instrucciones simples en OB1.
- Programación con marcas, temporizadores y contadores.
- Programación en KOP en un FC sin interface y llamada en el OB1.
- Carga y simulación de un FC sin parámetros en OB1
- Variables locales temporales.
- Uso de variables locales en un FC.
- Programación en KOP en un FC con interface y llamada en el OB1.
- Carga y simulación de un FC con parámetros en OB1.
- Variables locales estáticas y dinámicas.
- Programación de una Función (FB) y definición de su interface.
- Asignación de memoria dinámica con bloques de datos (DB) de instancia.
- Programación en KOP de una Función y llamada en varias instancias en OB1.
- Matrices de datos.
- Tipos de datos estándar y User Data Type.
- Movimiento de datos entre estructuras simples e indexadas.
- Carga y simulación de un programa de manipulación de datos entre estructuras.
- Direccionamiento directo e indirecto.
- Direccionamiento indirecto en estructuras matriciales.
- Registro de datos de proceso en DB con direccionamiento por puntero.
- Escalabilidad de los registros de datos.
- Lectura de entradas analógicas.
- Normalizado y escalado de valores brutos.
- Escritura de salidas analógicas.
- Desescalado y conversión a valores brutos.