Enter your keyword

Software Tester – QA

+ buscado

Profesores

Resumen del Curso

Estudia en la Universidad Líder en Tecnología de Argentina!

El curso “Software Tester – QA” está diseñado para transformar la percepción común del Testing de aplicaciones, mostrando que esta actividad no es solo mecánica, sino un proceso cognitivo integral que involucra habilidades como la imaginación, el lenguaje y la percepción. A lo largo del curso, los estudiantes aprenderán sobre estrategias, técnicas y terminología clave del Testing, adquiriendo una perspectiva práctica y actual basada en la experiencia del instructor. El contenido aborda todo el ciclo de vida de un proyecto de Testing, desde la planificación hasta su cierre, asegurando que los participantes comprendan cada fase del proceso.

Contar con esta certificación brinda a los estudiantes una ventaja competitiva en el mercado laboral, especialmente en roles de Quality Assurance (QA) y Testing de software. Al finalizar el curso, los participantes estarán capacitados para diseñar planes y casos de prueba, gestionar defectos y utilizar herramientas de seguimiento, habilidades clave para destacar en un entorno profesional altamente demandado.

La experiencia nos demuestra que difícilmente se aprende solo, es por ello que nuestras propuestas de cursar a distancia, dan la posibilidad de asistir a clases en VIVO, donde podrán interactuar con los profesores, con audio y video, de idéntica forma a la experiencia vivida en un curso presencial o en su defecto ver la grabación de la clase que se dictó en VIVO, en el momento que deseen.

¿Por qué estudiar con nosotros?

  • Porque al aprobar recibirás un “Certificado Oficial” de la Universidad Tecnológica Nacional
  • Porque al ser online, vos elegís cuando y donde estudiar.
  • Porque participarás de Aulas Virtuales “EN VIVO” programadas con los mejores profesores.
  • Porque las clases serán grabadas para que las veas todas las veces que lo necesites.
  • Porque si queres, formaras parte de un padrón de Certificados por UTN  consultado por empresas de primera línea.

Destinatarios y Requisitos

  • PYMEs Que deseen incorporar prácticas profesionales en sus líneas de Testing.
  • Estudiantes Universitarios y/o profesionales del área informáticas, que deseen insertarse en el mercado laboral de QA.
  • Público en general que deseen profundizar sus conocimientos sobre el Testing de aplicaciones.

REQUERIMIENTOS

  • Es recomendable poseer conocimientos generales de sistemas.
  • Conexión a internet.
Metodología Educativa

  • Íntegramente a distancia, incluso el examen final.
  • El material puede descargarse.
  • Trabajos prácticos semanales.
  • Se programan Aulas Virtuales con profesores EN VIVO.
  • Si no puedes asistir,  podrás ver el video de la clase grabada y hacer todas las consultas que necesites.
  • Puedes estudiar en el horario que dispongas.
  • Cumplimiento de actividades semanales.

  • Todos los trabajos prácticos.
  • Exámenes parciales y finales (sistema tradicional y múltiple choice).
  • Calificación promedio superior a 40/100 – Certificado de Asistencia.
  • Calificación promedio superior a 70/100 – Certificado de Aprobación.
  • Participación requerida de actividades 85%
  • Valoraremos la participación del alumno en la cursada.

  • Certificado Digital descargable con validación electrónica.
  • Validación en línea en nuestra web y en la de la Facultad Certificadora.

Programa de Estudio

Módulo 1

  • Definición de lo que entendemos como problemas en el desarrollo de software y explicación de las fases del desarrollo de software donde se cultivan dichos problemas.
  • Introducción a términos referidos al testing de aplicaciones.

  • Definición, diferencias y comparación de dos términos utilizados habitualmente en el testing de aplicaciones:
  • Verificación y validación.
  • Explicación de Test Estático y Test Dinámico.
  • Distintos tipos de Testing según el ISTQB.

  • Conocimiento inicial del proyecto:
  • Reuniones con stakeholders.
  • Lectura de requerimientos.
  • Estándares del área de Testing.
  • Recursos. Ambiente de prueba.
  • Plan de pruebas: Documentación.
  • Introducción al plan de pruebas.
  • Gestión de pruebas.
  • Proceso de pruebas.
  • Metodología de pruebas.
  • Recursos.
  • Calendario.
  • Resultado de pruebas.

  • Casos de prueba:
    • ¿Qué es un caso de prueba?
    • ¿Qué debe incluir un caso de prueba?
    • ¿Cómo elegir los mejores casos de prueba?
  • Estándares de prueba en inputs de texto, numéricos, de fecha, inputs especiales como CUIT/CUIL, moneda y etiquetas; en campos con restricciones de edición,
  • Shortcuts y ayuda en línea; en combos, marcas y opciones.
  • Casos de prueba basados en los requerimientos.
  • Presentación de ejemplos.
  • Reporte y seguimiento de defectos: ¿Cómo detallar un defecto encontrado?
  • Reporte y seguimiento de los defectos.
  • Detalles de un buen reporte de defectos.
  • Flow de los estados de los defectos encontrados.

  • Completitud del Plan de pruebas.
  • Reportes a enviar a los stakeholders.
  • Concepto de Sign off.
  • Tipos de herramientas de seguimiento de Testing.
  • Listado de herramientas.
  • Selección de la herramienta de seguimiento del Testing a utilizar.
  • Customización de la herramienta de Testing.
  • Definición de los estándares a utilizar con la herramienta de Testing.

Comienza 07/10/2025
Duracion 38 horas (5 Semanas)
Nivel Curso a Distancia
CERTIFICADO POR UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL FRRe
TIPO DE ACTIVIDAD EXTENSION UNIVERSITARIA
AVALADO POR RESOLUCION UNIVERSITARIA 193/2022
Precio U$S 98,16

Compartir nuestro curso

Universidad Tecnológica Nacional
Pre-inscribite
ENVIAR
close-link