Periodismo Deportivo
Nuevo
+ buscado
Profesores


Resumen del Curso
ASÍ ES EL NUEVO MATERIAL EN VIDEO DE LOS CURSOS…
Objetivo
¿Por qué estudiar con nosotros?
Destinatarios
Requisitos
Metodología Educativa
Metodología Educativa
- Íntegramente a distancia.
- Trabajos prácticos semanales.
- Se programan Aulas Virtuales con profesores EN VIVO.
- Si no puedes asistir, podrás ver el video de la clase grabada y hacer todas las consultas que necesites.
- Material didáctico en VIDEO.
- Puedes estudiar en el horario que dispongas.
- Cumplimiento de actividades semanales.
- Todos los trabajos prácticos.
- Exámenes parciales y finales (sistema tradicional y múltiple choice).
- Calificación promedio superior a 40/100 – Certificado de Asistencia.
- Calificación promedio superior a 70/100 – Certificado de Aprobación.
- Participación requerida de actividades 85%
- Valoraremos la participación del alumno en la cursada.
- Certificado Digital descargable con validación electrónica.
- Validación en línea en nuestra web y en la de la Facultad Certificadora.
Programa de Estudio
PROGRAMA DE ESTUDIO
- Prensa deportiva: Informar en forma profesional, técnica e imparcial.
- Pirámide Invertida y las 6 Preguntas.
- Géneros periodísticos: Información y opinión.
- Producción, redacción y difusión. Estructura de una nota: título, bajada, cabeza informativa, cuerpo y remate.
- Crónica y crítica como géneros periodísticos deportivos sin agravios ni menoscabos personales.
- Recursos para evitar daños y perjuicios a terceros.
- Verificar fuentes periodísticas.
- Objetividad del periodismo partidario e institucional.
- Libertad de expresión Vs. Delitos contra el honor.
- Entrevista y reportaje.
- Pre-producción.
- Reportaje presencial y remoto (celular, video-llamada o mail).
- Contexto e inicio. Repregunta. Edición.
- Elaboración de perfiles deportivos.
- Necrológicas.
- Nota Atemporal: Contenido siempre verde.
- Videos, fotos, cuadros comparativos, estadísticas e infografías.
- Hipertextualidad. Recursos tipográficos.
- Oratoria: Introducción, nudo y desenlace.
- Tonos, énfasis, sinónimos y pausas.
- Expresión corporal. Contacto visual. Gestos y ademanes.
- Uso eficaz del idioma y las redes sociales.