GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS (GRSU)
Nuevo
Profesores



Resumen del Curso
¿Por qué estudiar con nosotros?
Destinatarios
Requisitos
Metodología de Educativa
- Íntegramente a distancia, incluso el examen final.
- El material puede descargarse.
- Trabajos prácticos semanales.
- Se programan Aulas Virtuales con profesores EN VIVO.
- Si no puedes asistir, podrás ver el video de la clase grabada y hacer todas las consultas que necesites.
- Puedes estudiar en el horario que dispongas.
- Cumplimiento de actividades semanales.
- Todos los trabajos prácticos.
- Exámenes parciales y finales (sistema tradicional y múltiple choice) con recuperatorio.
- Participación en actividades 85% – Certificado de Asistencia.
- Calificación promedio superior a 7 – Certificado de aprobación.
- Podrás descargar el Certificado Digital desde el Campus.
- El Certificado cuenta con un código de validación electrónica, podrá ser validado On-Line desde cualquier parte del Mundo, o puedes solicitar el envío a domicilio (Costo de envío a Cargo del Alumno).
Programa de Estudio
Programa de Estudio Resumido
- Generalidades.
- Reciclado y valorización de residuos.
- Importancia ambiental, económica y beneficios del reciclado y valoración de residuos.
- Legislación y regulaciones vigentes.
- Introducción.
- Clasificación de residuos. Normas internacionales.
- Procesos de reciclado para plásticos, papel, vidrio, metales, etc.
- Tecnologías y métodos de reciclado: mecánico, químico, biológico.
- Separación y recolección de residuos. Métodos de recolección de residuos.
- Tecnologías de transporte y logística.
- Introducción.
- Tecnologías y procesos de la valorización de residuos: incineración, biogás, compostaje, pirólisis,
etc. - Diseño y gestión de rellenos sanitarios.
- Alternativas sostenibles para la disposición final
- Evaluación de riesgos asociados a los rellenos sanitarios y su mitigación.
- Importancia de la Valorización de RSU.
- Evaluación de Impacto Ambiental y Análisis de Ciclo de Vida (LCA) en Valorización de Residuos.
- Generalidades.
- Negocios de valorización de residuos. Emprendimientos en la economía circular.
- Principios y modelos de economía circular.
- Estrategias de reciclaje y recuperación de materiales.
- Innovaciones en reciclaje de plásticos, metales y otros materiales.
- Modelo de Doughnut y límites planetarios.
- Responsabilidad extendida del productor
- Disposición final RSU.