Enter your keyword

GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS (GRSU)

Nuevo

Profesores

Resumen del Curso

El curso Gestión de Residuos Sólidos Urbanos ofrece una formación integral sobre la recolección, reciclado y valorización de residuos, con el objetivo de minimizar su impacto ambiental y fomentar modelos sostenibles de economía circular. A lo largo de la capacitación, se explorarán tecnologías innovadoras para el tratamiento de residuos, estrategias de clasificación y gestión eficiente, así como los marcos regulatorios que rigen la materia.

Esta formación está diseñada para brindar herramientas prácticas a profesionales, emprendedores y ciudadanos comprometidos con la sostenibilidad. Los participantes aprenderán a aplicar metodologías de reciclaje, evaluar el impacto ambiental y diseñar estrategias para la correcta disposición final de los residuos sólidos urbanos.

Obtener esta certificación representa una ventaja clave para quienes buscan insertarse o crecer en sectores relacionados con la gestión ambiental, consultoría ecológica y desarrollo de políticas sustentables. Con este curso, te capacitarás para contribuir activamente a la construcción de comunidades más responsables y eficientes en el manejo de residuos.

La experiencia nos demuestra que difícilmente se aprende solo, es por ello que esta capacitación, cuenta con Clases en VIVO dictadas por expertos, incluso podrás ver a posterior la grabación de cada clase las veces que lo desees durante el dictado del curso.

CERTIFICADO OFICIAL UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL – FRRe

¿Por qué estudiar con nosotros?

  • Porque obtendrás un “Certificado Oficial” de la Universidad Tecnológica Nacional.
  • Porque al ser a distancia, vos elegís cuando y donde estudiar.
  • Porque participarás de clases “EN VIVO” con los mejores profesores.
  • Porque las clases en vivo, serán grabadas para que puedas verlas todas las veces que necesites.

 

Destinatarios

  • Profesionales y estudiantes de áreas ambientales, ingeniería y gestión pública.
  • Funcionarios municipales y tomadores de decisiones en políticas ambientales.
  • Emprendedores interesados en el reciclaje y la valorización de residuos.
  • Ciudadanos comprometidos con la sostenibilidad y la reducción del impacto ambiental.

Requisitos

  • Buen nivel de comprensión de textos.
  • Contar con equipo de PC y acceso a Internet.
  • Conocimientos básicos en la operación de PC e Internet.
Metodología de Educativa

  • Íntegramente a distancia, incluso el examen final.
  • El material puede descargarse.
  • Trabajos prácticos semanales.
  • Se programan Aulas Virtuales con profesores EN VIVO.
  • Si no puedes asistir,  podrás ver el video de la clase grabada y hacer todas las consultas que necesites.
  • Puedes estudiar en el horario que dispongas.
  • Cumplimiento de actividades semanales.

  • Todos los trabajos prácticos.
  • Exámenes parciales y finales (sistema tradicional y múltiple choice) con recuperatorio.
  •  Participación en actividades 85% – Certificado de Asistencia.
  • Calificación promedio superior a 7 – Certificado de aprobación.
  • Podrás descargar el Certificado Digital desde el Campus.
  • El Certificado cuenta con un código de validación electrónica, podrá ser validado On-Line desde cualquier parte del Mundo, o puedes solicitar el envío a domicilio (Costo de envío a Cargo del Alumno).

Programa de Estudio

Programa de Estudio Resumido

  • Generalidades.
  • Reciclado y valorización de residuos.
  • Importancia ambiental, económica y beneficios del reciclado y valoración de residuos.
  • Legislación y regulaciones vigentes.

  • Introducción.
  • Clasificación de residuos. Normas internacionales.
  • Procesos de reciclado para plásticos, papel, vidrio, metales, etc.
  • Tecnologías y métodos de reciclado: mecánico, químico, biológico.
  • Separación y recolección de residuos. Métodos de recolección de residuos.
  • Tecnologías de transporte y logística.

  • Introducción.
  • Tecnologías y procesos de la valorización de residuos: incineración, biogás, compostaje, pirólisis,
    etc.
  • Diseño y gestión de rellenos sanitarios.
  • Alternativas sostenibles para la disposición final
  • Evaluación de riesgos asociados a los rellenos sanitarios y su mitigación.
  • Importancia de la Valorización de RSU.
  • Evaluación de Impacto Ambiental y Análisis de Ciclo de Vida (LCA) en Valorización de Residuos.

  • Generalidades.
  • Negocios de valorización de residuos. Emprendimientos en la economía circular.
  • Principios y modelos de economía circular.
  • Estrategias de reciclaje y recuperación de materiales.
  • Innovaciones en reciclaje de plásticos, metales y otros materiales.
  • Modelo de Doughnut y límites planetarios.
  • Responsabilidad extendida del productor
  • Disposición final RSU.

Comienza 12/11/2025
Duracion 30 horas (1 mes)
Nivel Curso a Distancia
CERTIFICADO POR UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL FRRe
TIPO DE ACTIVIDAD EXTENSION UNIVERSITARIA
AVALADO POR RESOLUCION UNIVERSITARIA 132/2025
Precio U$S 96,00

Compartir nuestro curso

Universidad Tecnológica Nacional
Pre-inscribite
ENVIAR
close-link