Enter your keyword

María Alejandra Esparza

Doctora en Ciencias Químicas y Licenciada en Bioquímica Clínica

Es Doctora en Ciencias Químicas y Licenciada en Bioquímica Clínica, con una sólida trayectoria en el ámbito de la industria farmacéutica y la investigación científica. Su formación técnica se complementa con una extensa experiencia en control de calidad, validación de métodos analíticos y desarrollo de productos, lo que la convierte en una referente en el área de gestión y aseguramiento de la calidad.

Durante más de una década se desempeñó en el laboratorio farmacéutico LAVIMAR, donde asumió funciones clave como Analista y Encargada de Control de Calidad Físico-Químico y posteriormente como Encargada de I+D, liderando procesos de validación, verificación y mejora de métodos analíticos, además de la capacitación de personal y la planificación de actividades de laboratorio en cumplimiento con normativas de calidad.

Ha complementado su perfil con cursos específicos sobre Buenas Prácticas de Laboratorio, Validación de Procedimientos Analíticos, Cromatografía Líquida de Alta Performance (HPLC), Verificación y Calibración de Equipos, Integridad de Datos y Microbiología para no especialistas.

Su enfoque técnico, su experiencia en el desarrollo y control de procesos de laboratorio, y su compromiso con la mejora continua la posicionan como una profesional altamente capacitada para la enseñanza en temas relacionados con calidad en laboratorios, industria farmacéutica y bioquímica.

Mas skill del profesor/a

  • Doctorado en Ciencias Químicas – Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Nacional de Córdoba (2008 – 2013).

    • Área de estudio: Neurofarmacología.

  • Licenciatura en Bioquímica Clínica – Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Nacional de Córdoba (2002 – 2007).

  • Bachiller Técnico Lácteo – Escuela Superior Integral de Lechería (ESIL) (2002 – 2007).

  • Curso teórico-práctico: Cromatografía Líquida de Alto Desempeño (HPLC) – Nivel inicial – Jenck S.A. (2015).

  • Curso: Buenas prácticas en el laboratorio de control de calidad – Consultor Integral (2015).

  • Curso: Validación de limpieza – Consultor Integral (2015).

  • Curso: Validación de procedimientos analíticos – DAmico Sistemas S.A. (2018).

  • Curso: Plan de verificación, mantenimiento y calibración de equipos de laboratorio – Asociación Química Argentina (2021).

  • Curso: Comprendiendo microbiología (Curso para no microbiólogos) – Asociación Química Argentina (2022).

  • Curso: Introducción al cumplimiento de integridad de datos en ambientes regulados – Asociación Química Argentina (2022).

  • Curso: Detección y diagnóstico de problemas en HPLC – Jenck (2023).

  • Curso: Introducción a la cromatografía de gases – Asociación Química Argentina (mayo 2024).

  • Seminario: Todo lo que debería saber sobre columnas de LC – Jenck (2024).

  • Seminario: Todo lo que debería saber sobre balanzas y pipetas – Jenck (2024).

  • Seminario: Buenas prácticas de pipeteo en el laboratorio – Jenck (2024).

  • LAVIMAR, Laboratorio de especialidades medicinales

    • Analista de Control de Calidad Físico-Químico (2014 – 2018).

      • Tareas: Análisis y muestreo, manejo de instrumental (HPLC, espectrofotómetro, pHmetro, etc.), redacción de POEs, calibración de equipos, control de reactivos, registros.

    • Encargada de Control de Calidad Físico-Químico (2018 – 2021).

      • Tareas: Coordinación de actividades y personal, planificación, validaciones, elaboración de informes, mantenimiento de equipos.

    • Encargada de I+D (2021 – Actualidad).

      • Tareas: Mejoras de productos, validación y verificación de métodos analíticos, actualización de farmacopeas, diseño de ensayos, informes, capacitación del personal.

  • Departamento de Farmacología, Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Nacional de Córdoba

    • Profesor Asistente (2007 – 2015).

    • Materias: Farmacología General, Farmacología I, Toxicología General y Toxicología.

  • Instituto de Farmacología Experimental Córdoba (IFEC), Facultad de Ciencias Químicas, UNC

    • Estudiante de Doctorado en Ciencias Químicas (2008 – 2013).

  • Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Básicas y Aplicadas, Universidad Nacional de Villa María

    • Adscripta (2014) – Materias: Farmacología y Química Biológica.

    • Jefe de Trabajos Prácticos dedicación simple (2016 – 2017) – Materia: Química General.

  • Inglés – Nivel intermedio. Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba (4 años).

Experiencia Profesional 98%
Experiencia Docente 96%
Valorización de alumnos 93%
Valorización de material didáctico 90%

Nuestro Equipo Docente

Conoce los profesionales destacados que te capacitarán