Enter your keyword

Gestión de Proyectos Ágiles

Nuevo

Profesores

Resumen del Curso

En un contexto profesional cada vez más dinámico y cambiante, la agilidad se convierte en un elemento esencial para la gestión exitosa de proyectos. Esta capacitación brinda una formación integral en metodologías ágiles, enfocándose en prácticas efectivas como Scrum, Kanban y herramientas colaborativas.

A lo largo de las 8 unidades, se abordan los fundamentos de la agilidad, la planificación adaptativa, el trabajo en equipo, el seguimiento del desempeño y la mejora continua.

Además, este curso incorpora una introducción a la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) como recurso innovador para potenciar la gestión de proyectos, mostrando cómo su correcta integración puede agilizar la resolución de problemas y optimizar la colaboración del equipo.

Contar con esta capacitación universitaria representa una ventaja competitiva clave para los profesionales que desean liderar proyectos con flexibilidad, efectividad y orientación a resultados. La certificación de la Universidad Tecnológica Nacional respalda la calidad del aprendizaje y posiciona al egresado como un perfil actualizado y preparado para enfrentar desafíos actuales y futuros en gestión de proyectos.

La experiencia nos demuestra que difícilmente se aprende solo, es por lo que expertos te dictarán CLASES EN VIVO, para que puedas interactuar con ellos, de forma idéntica a la experiencia vivida en una clase presencial, y en caso de no poder asistir, podrás ver la grabación las veces que desees.

CERTIFICADO OFICIAL UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL – FRRe

Objetivos

Este curso tiene como objetivo proporcionar a los participantes los conocimientos y habilidades necesarias para aplicar metodologías ágiles de manera efectiva, integrando la Inteligencia Artificial Generativa en la gestión de proyectos. A través de un enfoque orientado a resultados, los alumnos podrán desarrollar competencias clave en la gestión de proyectos ágiles. Los principales objetivos del curso incluyen:

  • Comprender los fundamentos de la gestión ágil y la IAG: Adquirir una visión clara sobre los principios, valores y metodologías ágiles, así como el impacto de la IAG en la optimización de procesos.
  • Aplicar técnicas de planificación adaptativa: Aprender a gestionar proyectos mediante iteraciones y entregas incrementales para maximizar el valor entregado.
  • Desarrollar habilidades de liderazgo ágil, fortaleciendo la capacidad de trabajo en equipo, toma de decisiones y gestión del cambio en un entorno ágil potenciado por la IAG.
  • Gestionar el progreso y la mejora continua con IAG: Aprender a monitorear el desempeño del proyecto y aplicar estrategias para la mejora continua con el apoyo de la inteligencia artificial.

¿Por qué estudiar con nosotros?

  • Porque al aprobar recibirás un “Certificado Oficial” de la Universidad Tecnológica Nacional
  • Porque al ser online, vos elegís cuando y donde estudiar.
  • Porque participarás de Aulas Virtuales “EN VIVO” programadas con los mejores profesores.
  • Porque las clases serán grabadas para que las veas todas las veces que lo necesites.
  • Porque si queres, formaras parte de un padrón de Certificados por UTN  consultado por empresas de primera línea.

Destinatarios

El curso está orientado a:

  • Administradores de proyectos que deseen incorporar prácticas ágiles y herramientas innovadoras como la IAG.
  • Líderes de equipos interesados en mejorar la colaboración y entrega de valor mediante metodologías ágiles.
  • Emprendedores y consultores que necesiten adaptar sus proyectos a entornos cambiantes con eficiencia.
  • Profesionales de cualquier área que busquen actualizar sus competencias en gestión ágil.

Requisitos

Para aprovechar al máximo los contenidos del curso, se recomienda que los participantes cuenten con:

  • Conocimientos y/o experiencia básica en proyectos: Es recomendable, aunque no obligatorio, familiaridad con los conceptos de planificación, ejecución y control de proyectos.
  • Experiencia en metodologías ágiles: Es recomendable, aunque no obligatorio, haber trabajado previamente con marcos como Scrum y Kanban.
  • Interés en la Inteligencia Artificial Generativa: Disposición para explorar el potencial de la IAG en la optimización de la gestión ágil de proyectos, considerando que en la última unidad se dará una introducción al tema.
  • Habilidades básicas en herramientas digitales.
Metodología Educativa

  • Íntegramente a distancia, incluso el examen final.
  • El material puede descargarse.
  • Trabajos prácticos semanales.
  • Se programan Aulas Virtuales con profesores EN VIVO.
  • Si no puedes asistir,  podrás ver el video de la clase grabada y hacer todas las consultas que necesites.
  • Puedes estudiar en el horario que dispongas.
  • Cumplimiento de actividades semanales.

  • Todos los trabajos prácticos.
  • Exámenes parciales y finales (sistema tradicional y múltiple choice).
  • Calificación promedio superior a 40/100 – Certificado de Asistencia.
  • Calificación promedio superior a 70/100 – Certificado de Aprobación.
  • Participación requerida de actividades 85%
  • Valoraremos la participación del alumno en la cursada.

  • Certificado Digital descargable con validación electrónica.
  • Validación en línea en nuestra web y en la da la Facultad Certificadora.
  • Puedes solicitar el envío a domicilio (Costo de envío a Cargo del Alumno).

Programa de Estudio

Programa de estudio

  • Teoría tradicional.
  • Factores externos y humanos.
  • Claves del éxito en un proyecto.
  • Procesos de la Gestión de Proyectos.

  • Fundamentos de agilidad.
  • Mejora continua. Fundamentos de colaboración, adaptación y transparencia.
  • Liderazgo.
  • Entornos de trabajo dinámicos.

  • Proyectos: entregas frecuentes, priorización estratégica y adaptabilidad constante.
  • Definición de valor.
  • Mitigación de riesgos.
  • Priorización de funcionalidades.
  • Desarrollo incremental.

  • Equipo: involucramiento, roles.
  • Herramientas de tracking de tareas.
  • Priorización de tareas.
  • Resolución de conflictos (fundamentos de colaboración y transparencia).

  • Desempeño de equipo: colaboración, autonomía y efectividad en equipos ágiles.
  • Espacios de colaboración.
  • Medición de progreso (gráficos Burndown/Burnup).
  • Equipos motivados, autoorganizados y de alto rendimiento.

  • Planificación del proyecto. Metas, riesgos y retroalimentación.
  • Entrega incremental y retroalimentación.
  • Puntos de historia, poker de planificación y priorización del backlog.
  • Adaptabilidad del equipo en distintos entornos.

  • Riesgos: identificación, priorización, mitigación.
  • Gestión de defectos.
  • Deuda técnica.
  • Mejora continua.

  •  Mejora continua en entornos ágiles.
  • Equipo: colaboración.
  • PDCA.
  • Kaizen.
  • Análisis de flujo de valor.
  • Retrospectivas.
  • Breve Introducción a la IAG aplicada.
  • Conceptos principales.
  • Prompt Framework y ejemplos.
  • Recomendaciones.

Comienza 15/10/2025
Duracion 60 hs Reloj (2 meses)
Nivel Curso a Distancia
CERTIFICADO POR UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL FRRe
TIPO DE ACTIVIDAD EXTENSION UNIVERSITARIA
AVALADO POR RESOLUCION UNIVERSITARIA 251/2025
Precio U$S 230,00

Compartir nuestro curso

Universidad Tecnológica Nacional
Pre-inscribite
ENVIAR
close-link