Enter your keyword

Paula Romina Mansilla

Lic. en Cs. Biológicas (UBA), Dra. Cs Biológicas (UBA)

Licenciada en Ciencias Biológicas, cuenta con una destacada trayectoria en la implementación de programas de sustentabilidad y buenas prácticas ambientales. Especializada en la gestión integral de residuos, el cumplimiento normativo y la optimización de procesos industriales con enfoque ambiental, ha trabajado en diversos sectores promoviendo estrategias eficientes para minimizar el impacto ambiental y mejorar la seguridad en el trabajo.

A lo largo de su carrera, ha liderado proyectos de formación y capacitación, brindando conocimientos clave en normativas ambientales, manejo seguro de residuos y prácticas sustentables. Su experiencia abarca auditorías, asesoramiento técnico y desarrollo de planes de gestión ambiental para industrias y organismos públicos, consolidándose como una referente en su campo.

Gracias a su enfoque práctico y su profundo conocimiento de la legislación y normativas vigentes, aporta herramientas esenciales para la correcta implementación de estrategias de higiene, seguridad y medio ambiente en distintos ámbitos productivos.

Mas skill del profesor/a

  • Doctorado en Ciencias Biológicas – Universidad de Buenos Aires (UBA), Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (2009-2013).
    • Tesis: “Evaluación de la alteración y restauración de los ciclos biogeoquímicos en bosques de Nothofagus pumilio de Tierra del Fuego afectados por prácticas de manejo forestal”.
  • Licenciatura en Ciencias Biológicas – Universidad de Buenos Aires (UBA), Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (2000-2008).

  • Beca completa para el curso “91st UNEP/UNESCO/BMUV International Short Course – Circular Solutions for Sustainable Waste Management (SC91)” – Technische Universität Dresden, Alemania (2024).
  • Curso de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos – Programa Universitario UBA Verde, Universidad de Buenos Aires (2023).
  • Curso sobre Gestión Integral de Residuos Municipales – Red de Municipios contra el Cambio Climático (RAMCC) (2020).
  • Curso de Manejo Integral de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) – Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Argentina (2021).
  • Curso de Gestión de Residuos Peligrosos – Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET), Ushuaia (2010).

  • Profesor Jefe de Trabajos Prácticos – Universidad Nacional de Tierra del Fuego (ICPA-UNTDF), Ushuaia, Argentina (2020-presente).

    • Docente en las asignaturas “Sociedad y Estado” e “Introducción a la Problemática Ambiental”.
    • Tutor de estudiantes en la Licenciatura en Ciencias Ambientales.
    • Miembro del Comité de Seguimiento de la Carrera de Ciencias Ambientales.
  • Especialista en Biodiversidad, Espacios Verdes Públicos y Forestación – Fundación en Obras / Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Argentina (2023-2024).

    • Evaluación ambiental y planificación estratégica para la ciudad de Ushuaia en el marco del Proyecto Inversiones Integradas Bajas en Carbono y Conservación en Ciudades Argentinas (PNUMA-GEF 7).
    • Desarrollo del Plan Estratégico Ushuaia Sostenible 2050.
  • Asesor en Separación de Residuos Sólidos Urbanos – Secretaría de Ciencia y Tecnología, Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Gobierno de Tierra del Fuego (2022).

  • Asesor y Coordinador (Ad honorem) del Estudio de Caracterización de Residuos en Relleno Sanitario – Universidad Nacional de Tierra del Fuego (ICPA-UNTDF) y Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET), Ushuaia (2019-2020).

    • Proyecto en colaboración con la Municipalidad de Ushuaia y la empresa Agrotécnica Fueguina.
  • Personal de Apoyo, Responsable de Laboratorio de Química – Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET), Ushuaia (2016-2022).

    • Miembro del Comité de Evaluación, Seguimiento y Promoción del Personal de Apoyo (2019-2020).
  • Profesora Asociada en Diversidad Vegetal – Instituto Provincial de Educación Superior Florentino Ameghino, Ushuaia (2016-2018).

  • Profesional Responsable en Planes de Conservación y Manejo del Bosque Nativo – Asociación Mane’kenk (ONG), Ushuaia (2015-2016).

    • Proyecto: Herramientas de manejo para la conservación y puesta en valor del bosque urbano: “El Bosquecito de las 640”.
  • Investigadora en Sanidad Forestal de Bosques de Nothofagus Pumilio – Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET), Ushuaia (2013-2015).

    • Beca postdoctoral otorgada por CONICET.
  • Profesora en Botánica y Biología – Centro Educativo de Nivel Secundario N°15 (CENS N°15), Ushuaia (2012-2015).

  • Investigadora en Evaluación de Impacto y Restauración de Ciclos Biogeoquímicos en Bosques – Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET), Ushuaia (2009-2013).

    • Beca doctoral otorgada por ANPCyT y CONICET.
  • Profesora en Introducción a la Botánica e Introducción a la Biología – Universidad Nacional de Tierra del Fuego (ICPA-UNTDF), Ushuaia (2015-2019).

  • Inglés: Intermedio.

Experiencia Profesional 98%
Experiencia Docente 99%
Valorización de alumnos 95%
Valorización de material didáctico 93%

Nuestro Equipo Docente

Conoce los profesionales destacados que te capacitarán