Tecnología Educativa
    + buscado
Profesores
						            
					            
						            
					            
						            
					            
						            
					            Resumen del Curso
Objetivos
¿Por qué estudiar con nosotros?
Destinatarios
Requisitos
Metodología de Educativa
    - Íntegramente a distancia, incluso el examen final.
 - El material puede descargarse.
 - Trabajos prácticos semanales.
 - Se programan Aulas Virtuales con profesores EN VIVO.
 - Si no puedes asistir, podrás ver el video de la clase grabada y hacer todas las consultas que necesites.
 - Puedes estudiar en el horario que dispongas.
 - Cumplimiento de actividades semanales.
 
- Todos los trabajos prácticos.
 - Exámenes parciales y finales (sistema tradicional y múltiple choice) con recuperatorio.
 - Participación en actividades 85% – Certificado de Asistencia.
 - Calificación promedio superior a 7 – Certificado de aprobación.
 - Podrás descargar el Certificado Digital desde el Campus.
 - El Certificado cuenta con un código de validación electrónica, podrá ser validado On-Line desde cualquier parte del Mundo, o puedes solicitar el envío a domicilio (Costo de envío a Cargo del Alumno).
 
Programa de Estudio
Módulos del Programa
    - LA EDUCACIÓN: Definición, creencias, perspectiva popular crítica. Percepción y producción en la educación. Características y tipos de educación. Sistemas educativos mundiales.
 - TIC: Aportes de la tecnología a la educación. Impacto de las nuevas tecnologías en educación, multiplicidad de factores. Los docentes y el software educativo. Formación de docentes. Cambios en la relación al acceso de la información. Criterios a tener en cuenta para la enseñanza. Competencias requeridas para aplicar las TIC.
 - DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE: Principios y pautas. Implementando DUA en el aula.
 
- PRÁCTICAS EDUCATIVAS: Cambios de las prácticas educativas. Combinación de la reflexión tecnológica y pedagógica. Implementando las TIC en el aula.
 - HERRAMIENTAS PARA LA EDUCACIÓN: Ventajas y desventajas de las TIC. Computadoras e internet como biblioteca. Los alumnos e internet. Archivo digital y Audiovisual como material didáctico fundamental.
 - Uso del celular en el aula.
 
- E-LEARNING: Funcionamiento y metodologías de e-learning. Estrategias pedagógicas e instruccionales. Análisis, diseño, desarrollo, implementación y evaluación. Estrategias de evaluación.
 - PROYECTO DE E-LEARNING: Iniciación del proyecto de e-learning. Preparación del material a presentar. Limitaciones. Recursos necesarios.
 
- AULA VIRTUAL: Características. Aulas o campus virtuales. Logros educativos. Ventajas y desventajas. Creando un aula virtual.
 - BLOGS: Características. Uso educativo. Logros educativos. Ventajas y desventajas. Tipos de blogs. Blogs académicos. Blog en el aula.
 - PRESENTACIONES: Usos. Presentaciones para educar. Presentaciones en la escuela. Ventajas y desventajas.
 - WIKIS: Ventajas y desventajas. Uso de las wikis. Wikipedia.
 
- Gamificación: concepto, objetivos, mecánica, dinámica, componentes, procesos, herramientas.
 - Socrative.
 - ClassDojo.
 - Arcademic.
 - Edmondo.
 - Play Brighter.
 
- Comunicación: concepto, contexto actual, incorporación de la comunicación en la clase, herramientas.
 - ClassDojo.
 - Edmondo.
 - Loomio.
 - Whatsapp.
 
- Trabajo colaborativo: concepto, base del aprendizaje colaborativo, tecnología colaborativa, ventajas.
 - Google Drive: Ventajas y desventajas. Creando una cuenta. Subir archivos. Creación de carpetas. Manejo de archivos. Compartiendo archivos y carpetas.
 
- Plataformas educativas: concepto, limitaciones, ventajas y desventajas, habilidades y competencias, tipos de plataformas.
 - Moodle Herramienta: creación de un curso, recursos disponibles, edición, administración.
 - Moodle Módulos: tarea, consulta, foro, diario, cuestionario, recurso, encuesta, wiki.
 - Moodle Utilización: acceso, administración, secciones, recursos. Agregando una etiqueta. Agregando un archivo. Agregando un foro.
 
					