Periodismo de Turismo y Viajes
    Nuevo
    + buscado
Profesores
						            
					            
						            
					            Resumen del Curso
Objetivo
¿Por qué estudiar con nosotros?
Destinatarios
Requisitos
Metodología Educativa
Metodología Educativa
    - Íntegramente a distancia.
 - Trabajos prácticos semanales.
 - Se programan Aulas Virtuales con profesores EN VIVO.
 - Si no puedes asistir, podrás ver el video de la clase grabada y hacer todas las consultas que necesites.
 - Material didáctico en VIDEO.
 - Puedes estudiar en el horario que dispongas.
 - Cumplimiento de actividades semanales.
 
- Todos los trabajos prácticos.
 - Exámenes parciales y finales (sistema tradicional y múltiple choice).
 - Calificación promedio superior a 40/100 – Certificado de Asistencia.
 - Calificación promedio superior a 70/100 – Certificado de Aprobación.
 - Participación requerida de actividades 85%
 - Valoraremos la participación del alumno en la cursada.
 
- Certificado Digital descargable con validación electrónica.
 - Validación en línea en nuestra web y en la de la Facultad Certificadora.
 
Programa de Estudio
PROGRAMA DE ESTUDIO
    - Elementos de la noticia digital sobre turismo o viajes.
 - Método para redactar rápido en forma comprensible e interesante para todo lector.
 - Producción e ideas de notas para generar contenido propio diferenciándote de la competencia.
 - Conocimiento del público objetivo: viajeros; operadores; funcionarios y sector empresarial privado.
 - Creatividad comercial para escribir títulos informativos.
 
- Columnas de opinión. Similitudes y diferencias entre opinar e informar
 - Capitalizar nuevas tendencias y destinos emergentes para armar contenido patrocinado.
 - Aprovechar los rankings de hotelería; gastronomía y descuentos como parte de una campaña publicitaria.
 - Crónicas de Viaje.
 - Comunicar con datos.
 - Fuentes periodísticas de la industria turística.
 - Elementos de la política y economía en el sector de los viajes.
 - Notas atemporales: momentos y formas para sacarle rédito al contenido evergreen.
 
- Uso periodístico de redes sociales.
 - Elección del estilo personal.
 - Adaptar el lenguaje según las particularidades de Twitter, Facebook e Instagram.
 - Pro y contras del ChatGPT para redactar textos.
 - Consejos para seleccionar los prompt (términos) más adecuados para crear contenidos mediante IA Inteligencia Artificial.
 - Recursos digitales para enriquecer el contenido atrayendo lectores.
 
- Elaboración de noticias para radio y TV.
 - Aprovechar efemérides para difusión periodística y comercial de la industria de los viajes.
 - Estrategias comunicacionales efectivas específicas para el turismo.
 - Marca País como mucho más que un símbolo estético.
 - Sostenibilidad.
 - Nuevos paradigmas en la era post Covid.
 - Consejos para informar ante un micrófono o cámara.
 - Oratoria y lenguaje corporal.
 
					