Diplomatura en Diseño e Instalaciones con Autocad
    Nuevo
Profesores
						            
					            
						            
					            Resumen del Curso
ASÍ ES EL NUEVO MATERIAL EN VIDEO DE LOS CURSOS…
Objetivos
¿Por qué estudiar con nosotros?
Destinatarios
Requisitos
Metodología Educativa
    - Íntegramente a distancia, incluso el examen final.
 - El material didáctico íntegramente en video.
 - Trabajos prácticos semanales.
 - Aulas Virtuales con profesores EN VIVO.
 - Si no puedes asistir, podrás ver la grabación y hacer todas las consultas que necesites.
 - Puedes estudiar en el horario que dispongas.
 - Se requiere el cumplimiento de actividades semanales.
 
- Todos los trabajos prácticos.
 - Exámenes parciales y finales (sistema tradicional y múltiple choice).
 - Calificación promedio superior a 40/100 – Certificado de Asistencia.
 - Calificación promedio superior a 70/100 – Certificado de Aprobación.
 - Participación requerida de actividades 85%
 - Valoraremos la participación del alumno en la cursada.
 
- Certificado Digital descargable con validación electrónica.
 - Validación en línea en nuestra web y en la da la Facultad Certificadora.
 
Programa de Estudio
PROGRAMA DE ESTUDIO
    Unidad I: Introducción, conceptos, líneas y coordenadas
- Introducción a diseño asistido por computadora.
 - Conceptos básicos, espacio de trabajo y unidades.
 - Concepto de coordenadas.
 - Herramientas básicas.
 
Unidad II: Layers y comandos
- Concepto y manejo de layers.
 - Comandos varios, explicación y uso.
 - Archivos, versiones y usos.
 
Unidad III: Comandos especiales y avanzados
- Comandos de modificar y de dibujo, explicación y uso.
 - Polilíneas, juntar y modificar.
 
Unidad IV: Bloques y transfers
- Uso y clasificación de bloques.
 - Transferencia de archivos mediante bloques.
 
Unidad V: Propiedades y estilos
- Propiedades y seteos generales.
 - Estilos de punto y líneas.
 - Referencia de objetos (OSNAP), explicación y uso.
 - Comandos divide y measure.
 
Unidad VI: Anotación
- Uso y propiedades de cotas.
 - Uso y propiedades de textos.
 
Unidad VII: Dibujo isométrico
- Introducción al dibujo isométrico y Comandos y herramientas para dibujo isométrico.
 - Uso de sistemas de coordenadas (SCP y UCP).
 
Unidad VIII: Espacio de presentación
- Espacio de Presentación, explicación.
 - Conceptos de impresión y uso de estilos de trazados.
 - Generación de rótulo y escalado de vistas.
 
Unidad I: Dibujo Técnico con AutoCAD
- Introducción al dibujo técnico.
 - Tipos de línea.
 - Formatos, elementos gráficos y plegado.
 - Rótulo, lista de materiales y despiezo.
 - Definiciones de vistas – Método ISO del primer ángulo.
 
Unidad II – Funciones avanzadas en 2D
- Introducción a las funciones avanzadas en 2D.
 - Repeticiones matriciales rectangulares.
 - Repeticiones matriciales de camino.
 - Repeticiones matriciales polares.
 - Spline, uso y manejo.
 - Descomponer.
 
Unidad III – Bloques paramétricos
- Parámetros con asociación de acciones.
 - Estados de visibilidad.
 
Unidad IV – Introducción al dibujo en 3D
- Coordenadas en AutoCAD.
 - Inserción de coordenadas.
 - Repaso de coordenadas absolutas y relativas.
 - Coordenadas cilíndricas.
 - Polilínea, contorno y regiones 2D.
 - Región / Contorno / Superficies planas.
 - Guía rápida de visualización en 3D.
 - Generación de sólidos.
 - Extrusión.
 - Revolución.
 - Solevar.
 
Unidad V – Dibujo 3D
- Modificación y edición de sólidos.
 - Unir.
 - Sustraer.
 - Intersecar.
 - Seccionar.
 - Edición e inclinación de caras.
 - Terminaciones en sólidos en 3D.
 - Redondeos y achaflanado de caras y aristas.
 - Visualización de modelos en 3D.
 - Sistemas de coordenadas particulares en 3D.
 
Unidad VI – Aplicación en Instalaciones eléctricas
- Introducción.
 - Simbología.
 - Esquemas unifilares.
 - Esquemas multifilares.
 - Diagramas de tendido.
 - Resumen de la unidad.
 
Unidad VII – Aplicación para instalaciones de cañerías
- Introducción.
 - Sistemas de unión de tuberías.
 - Trazado de planos de distribución.
 - Conceptos de CL y BOP.
 - Modelado en 3D de uniones de cañerías.
 
Unidad VIII – Aplicación en estructuras metálicas livianas
- Introducción.
 - Aplicación en perfiles en 2D, manejo y representación.
 - Aplicación en perfiles en 3D, manejo y representación.
 - Modelado y generación de vistas.
 - Generación de planos de estructura metálica y listado de partes.
 
					