Introducción a las energías renovables
Nuevo
+ buscado
Profesores



Resumen del Curso
Objetivos
¿Por qué estudiar con nosotros?
Destinatarios
Requisitos
Metodología Educativa
- Íntegramente a distancia, incluso el examen final.
- El material puede descargarse.
- Trabajos prácticos semanales.
- Se programan Aulas Virtuales con profesores EN VIVO.
- Si no puedes asistir, podrás ver el video de la clase grabada y hacer todas las consultas que necesites.
- Puedes estudiar en el horario que dispongas.
- Cumplimiento de actividades semanales.
- Todos los trabajos prácticos.
- Exámenes parciales y finales (sistema tradicional y múltiple choice).
- Calificación promedio superior a 40/100 – Certificado de Asistencia.
- Calificación promedio superior a 70/100 – Certificado de Aprobación.
- Participación requerida de actividades 85%
- Valoraremos la participación del alumno en la cursada.
- Certificado Digital descargable con validación electrónica.
- Validación en línea en nuestra web y en la de la Facultad Certificadora.
Programa de Estudio
Programa de Estudio
- Generalidades. Formas de energía. Fuentes de energía convencionales vs. renovables. Impactos ambientales.
- Relación entre consumo energético y emisiones de CO₂. Efectos del cambio climático.
- Matriz energética.
- Solar: principios, tecnologías fotovoltaica y térmica. Aplicaciones y usos.
- Eólica: introducción y fundamentos. Tecnología de los aerogeneradores. Parques eólicos y su impacto ambiental.
- Hidroeléctrica: principios y tipos de centrales hidroeléctricas, funcionamiento e impactos sociales y ambientales.
- Energías Renovables Emergentes: biomasa, geotérmica, etc. Principios de funcionamiento y aplicaciones.
- Aspectos técnicos y económicos de los sistemas de energías renovables.
- Integración en redes eléctricas. Tipos de Generación: “mayorista” y distribuida.
- Sistemas de almacenamiento de energía. Microredes y redes inteligentes.
- Funcionamiento del Mercado a Término de Energías Renovables (MATER). Contratos de compra de energía (PPA).
- Fondos y mecanismos de financiamiento (FODER).
- Marco normativo de las energías renovables. Ley de fomento N° 27.191/15.
- Generalidades sobre el mercado eléctrico nacional: Rol de CAMMESA, Generadores, Transportistas, Distribuidoras. Tipos de Clientes (Grandes consumidores, industriales y comerciales, minoristas, etc). Impactos ambientales y sociales. Ciclo de vida.
- Regulaciones en otros países.
- Certificación de origen renovable y esquemas de cumplimiento. Estándares internacionales de sostenibilidad y eficiencia energética.