Diplomatura en Diseño e instalaciones MEP con Revit
    Nuevo
    + buscado
Profesores
						            
					            
						            
					            Resumen del Curso
ASÍ ES EL NUEVO MATERIAL EN VIDEO DE LOS CURSOS…
Objetivo Generales
¿Por qué estudiar con nosotros?
Destinatarios
Requisitos
Metodología Educativa
Metodología Educativa
    - Íntegramente a distancia, incluso el examen final.
 - El material didáctico íntegramente en video.
 - Trabajos prácticos semanales.
 - Aulas Virtuales con profesores EN VIVO.
 - Si no puedes asistir, podrás ver la grabación y hacer todas las consultas que necesites.
 - Puedes estudiar en el horario que dispongas.
 - Se requiere el cumplimiento de actividades semanales.
 
- Todos los trabajos prácticos.
 - Exámenes parciales y finales (sistema tradicional y múltiple choice).
 - Calificación promedio superior a 40/100 – Certificado de Asistencia.
 - Calificación promedio superior a 70/100 – Certificado de Aprobación.
 - Participación requerida de actividades 85%
 - Valoraremos la participación del alumno en la cursada.
 
- Certificado Digital descargable con validación electrónica.
 - Validación en línea en nuestra web y en la da la Facultad Certificadora.
 
Programa de Estudio
Programa de estudio
    Unidad I: Introducción a Revit.
- Introducción al programa mediante una breve explicación de las barras de herramientas y paneles a utilizar durante el curso.
 - Configuración de las unidades del proyecto para trabajar en metros.
 - Explicación de puntos de reconocimiento.
 - Introducción a solapa masa y emplazamiento.
 - Forma Extrusión única y acumulada (generación de torres torsionadas)
 - Forma de barrido con puntos de referencia Y Forma de barrido-fundido (generación de túneles en ejes X,Y
 - Forma Revolución (generación de objetos 360° grados)
 - Masa-forma solido-vacío (Formas y edificios ahuecados)
 
Unidad II: Inserción del proyecto.
- Materialización de Masas a través de las herramientas suelos, cubiertas y muros por cara.
 - Generación de niveles en alzados y configuración de alturas de proyecto mediante cotas.
 - Secciones regulares e irregulares.
 - Importar un archivo CAD con escala a Revit.
 - Introducción al análisis solar del proyecto y ubicación del norte.
 - Introducción a la herramienta topografía y componentes de emplazamiento.
 
Unidad III: Materializar la morfología.
- Colocación de muros y carpinterías.
 - Introducción a la herramienta de edición de elementos del programa.
 - Generación de distintos tipos de muros.
 - Inserción y edición de dimensiones de distintos tipos de carpinterías.
 - Creación de muro cortina.
 - Generación de distintos tipos de rejillas y montantes.
 - Generación de huecos en muros y muros cortina.
 - Inserción y edición de familias.
 
Unidad IV: Suelos y cubiertas
- Generación de suelos llenos y calados.
 - Generación de distintos tipos de cubiertas.
 - Generación de cubiertas planas y con pendiente.
 - Creación de cielorraso.
 - Creación de canaletas.
 
Unidad V – Generación de circulaciones
- Introducción a la solapa de herramientas, barandas, rapas y escaleras.
 - Colocación de escaleras, rampas y barandas preestablecidas y de tipo boceto.
 - Edición de materiales y espesores.
 
Unidad VI – Estructura
- Introducción a la solapa de herramientas estructuras.
 - Colocación de Rejillas estructurales al proyecto.
 - Colocación de elementos estructurales.
 - Revisión y verificación del proyecto.
 - Cierre final del armado del proyecto.
 
Unidad VII: Renderizado.
- Generación de corte perspectivado.
 - Generación de renders interiores y exteriores.
 - Visualización grafica.
 - Renderizado en nube.
 - Ajuste de cámara.
 - Inserción de imagen de fondo en el render.
 
Unidad VIII: Presentación final-Edición y sistemas de representación.
- Generación de cotas.
 - Colocación de anotaciones.
 - Organización de lámina.
 - Zonificación del proyecto.
 - Configuración de valores de línea.
 - Laminas finales.
 
Unidad I – Introducción a MEP
- Introducción al sistema MEP.
 - Instalador de biblioteca de contenidos, para obtener las familias MEP.
 - Diferencias de planillas de trabajo.
 - Introducción a plantilla de fontanería y a solapa instalaciones.
 - Vinculación de archivos viejos a plantillas nuevas.
 - Colocación de equipos sanitarios.
 - Generación de planillas de diámetros del proyecto.
 
Unidad II – Tendido sanitarios
- Inserción de equipos mecánicos.
 - Verificación de diámetros.
 - Generación de conexiones de cañerías manual.
 - Introducción a la herramienta Layout (tendidos de cañerías automáticas).
 
Unidad III – Configuraciones y preferencias
- Propiedades de los sistemas de cañerías.
 - Calculo de diámetro, de volumen de agua y de Fluidos.
 - Calculo de perdida de carga.
 - Colocación de llaves de paso y accesorios de tuberías.
 
Unidad IV – Creación de tablas de especificaciones técnicas
- Introducción a tablas de planificación.
 - Creación de planillas de especificaciones técnicas (tamaños, costos, marcas, etc).
 - Escoger una categoría y modificar su campo.
 - Utilización de filtros.
 - Verificación de las tablas.
 
Unidad V – Instalación de aire acondicionado
- Generar espacios.
 - Análisis térmico de los espacios y el edificio.
 - Generar zonas, para realizar el análisis energético del proyecto.
 - Colocación de equipos de aire acondicionado, conexión y cálculo de dúctiles.
 
Unidad VI – Acotación y ploteo
- Acotación y anotación del proyecto (ajustes).
 - Crear una hoja de plano.
 - Etiquetar equipos sanitarios en 2D Y 3D.
 - Títulos de lamina.
 - Modificación de texto.
 - Revisiones de planos.
 
Unidad VII – Tendidos eléctricos
- Introducción a solapa electricidad.
 - Inserción de Equipos eléctricos (Tablero principal).
 - Inserción de luminarias en el proyecto (Lamparas, luces led, etc).
 - Inserción de aparatos eléctricos (toma corrientes).
 - Inserción de interruptores eléctricos .
 - Colocación de bandejas de cables.
 - Generación de tendidos eléctricos.
 
Unidad VIII- Introducción a Excel
- Introducción a base de datos ODBC.
 - Guardar y actualizar la base de datos.
 - Conectar base de datos con Excel.
 - Actualizar nuestro presupuesto en base a modificaciones de Revit.
 - Comandos de Excel.
 
					