Simulación por Elementos Finitos con Solidworks
    Nuevo
    + buscado
Profesores
						            
					            
						            
					            Resumen del Curso
Objetivos
¿Por qué estudiar con nosotros?
Destinatarios
Requisitos
Metodología Educativa
    - Íntegramente a distancia, incluso el examen final.
 - El material didáctico íntegramente en video.
 - Trabajos prácticos semanales.
 - Aulas Virtuales con profesores EN VIVO.
 - Si no puedes asistir, podrás ver la grabación y hacer todas las consultas que necesites.
 - Puedes estudiar en el horario que dispongas.
 - Se requiere el cumplimiento de actividades semanales.
 
- Todos los trabajos prácticos.
 - Exámenes parciales y finales (sistema tradicional y múltiple choice).
 - Calificación promedio superior a 40/100 – Certificado de Asistencia.
 - Calificación promedio superior a 70/100 – Certificado de Aprobación.
 - Participación requerida de actividades 85%
 - Valoraremos la participación del alumno en la cursada.
 
- Certificado Digital descargable con validación electrónica.
 - Validación en línea en nuestra web y en la da la Facultad Certificadora.
 
Programa de Estudio
Programa de Estudio
    - Conceptos de simulación.
 - Métodos de los elementos finitos en simulación.
 - Mallas Y tipos de elementos.
 - Condiciones de borde.
 - Solvers y métodos.
 - Introducción al entorno de Solidworks Simulation.
 
- Materiales.
 - Sujeciones.
 - Partición de croquis.
 - Contactos.
 - Cargas.
 
- Conceptos teóricos.
 - Creación de estudio de simulación – análisis estático. Configuraciones generales.
 - Desarrollo de ejercicios, resultados y conclusiones.
 - Concepto de factor de seguridad.
 
- Conceptos teóricos.
 - Creación de estudio de simulación – frecuencia. Configuraciones generales.
 - Desarrollo de ejercicios, resultados y conclusiones.
 
- Conceptos teóricos.
 - Creación de estudio de simulación – análisis de pandeo. Configuraciones generales
 - Desarrollo de ejercicios, resultados y conclusiones.
 
- Conceptos teóricos.
 - Creación de estudio de simulación – análisis de caída. Configuraciones generales.
 - Desarrollo de ejercicios, resultados y conclusiones.
 
- Conceptos teóricos.
 - Creación de estudio de simulación – estudio de diseño. Configuraciones generales.
 - Desarrollo de ejercicios, resultados y conclusiones.
 
- Conceptos teóricos.
 - Creación de estudio de simulación – estudio de fatiga. Configuraciones generales.
 - Desarrollo de ejercicios, resultados y conclusiones.
 
- Conceptos teóricos.
 - Creación de estudio de simulación – estudio de vigas. Configuraciones generales.
 - Desarrollo de ejercicios, resultados y conclusiones.
 
- Conceptos teóricos.
 - Creación de estudio de simulación – diseño de recipientes a presión. Configuraciones generales.
 - Desarrollo de ejercicios, resultados y conclusiones.
 
- Conceptos teóricos.
 - Creación de estudio de simulación – análisis térmico. Configuraciones generales.
 - Desarrollo de ejercicios, resultados y conclusiones.
 
- Seminario de verificación de soldadura.
 - Seminario de cargas combinadas.
 - Seminario de conexiones.
 - Seminario de masa remota.
 - Semanario de Estudio de topología.
 
					