Diseño y Modelado Mecánico 3D con Solidworks
    Nuevo
    + buscado
Profesores
						            
					            
						            
					            Resumen del Curso
Objetivos
¿Por qué estudiar con nosotros?
Destinatarios
Requisitos
Metodología Educativa
    - Íntegramente a distancia, incluso el examen final.
 - El material didáctico íntegramente en video.
 - Trabajos prácticos semanales.
 - Aulas Virtuales con profesores EN VIVO.
 - Si no puedes asistir, podrás ver la grabación y hacer todas las consultas que necesites.
 - Puedes estudiar en el horario que dispongas.
 - Se requiere el cumplimiento de actividades semanales.
 
- Todos los trabajos prácticos.
 - Exámenes parciales y finales (sistema tradicional y múltiple choice).
 - Calificación promedio superior a 40/100 – Certificado de Asistencia.
 - Calificación promedio superior a 70/100 – Certificado de Aprobación.
 - Participación requerida de actividades 85%
 - Valoraremos la participación del alumno en la cursada.
 
- Certificado Digital descargable con validación electrónica.
 - Validación en línea en nuestra web y en la da la Facultad Certificadora.
 
Programa de Estudio
Programa de estudio
    - Introducción a Solidworks y presentación de entornos.
 - Introducción a croquizado 2D.
 - Croquis de línea, círculo y cuadrado, ranura.
 - Croquis de elipse, arcos y polígono, spline, punto, fillet y chamfer y texto.
 - Convertir entidades, cortar entidades y alargar entidades, equidistancia de entidades.
 - Simetría de entidades, matrices lineales, polares y mover entidades.
 - Uso de acotaciones en el entorno de diseño.
 - Ejercicio propuesto.
 
- Operaciones de extrusión.
 - Operaciones de corte.
 - Operaciones de matrices.
 - Operaciones de simetría.
 - Operaciones de redondeo y chaflán.
 - Operación de rosca y rosca cosmética.
 - Operaciones de vaciado, nervio, intersección y ángulo de salida.
 - Operaciones de cierre.
 - Operaciones adicionales.
 - Introducción a la planimetría y propiedades de la hoja.
 - Editar y guardar un formato de hoja.
 - Acotaciones, anotaciones generales y tabla de taladros.
 - Crear una lista de materiales, revisiones y globos automáticos.
 - Ejercicio propuesto.
 
- Relación de posición estándar – Coincidente.
 - Relación de posición estándar – Paralelo.
 - Relación de posición estándar – Perpendicular.
 - Relación de posición standard – Tangente.
 - Relación de posición estándar – Concéntrico.
 - Relación de posición estándar – Bloqueo.
 - Relación de posición standard – Distancia.
 - Relación de posición standard – Ángulo.
 - Toolbox – Generalidades y herramientas.
 - Toolbox – Ejemplo de insertar y configurar.
 - Toolbox – Agregar componentes.
 - Ejercicio propuesto.
 
- Piezas.
 - Ensambles.
 - Planos.
 - Ejemplo propuesto.
 
- Piezas – Ejemplos prácticos 1 y 2
 - Ensambles – Ejemplos prácticos 1 y 2
 - Planos – Ejemplos prácticos 1 y 2
 - Ejemplo propuesto.
 
- Piezas – Ejemplos prácticos 3 y 4
 - Ensambles – Ejemplos prácticos 3 y 4
 - Planos – Ejemplos prácticos 3 y 4
 - Ejemplo propuesto.
 
- Seminario de detección de colisiones e interferencias.
 - Seminario de apariencias y calcomanías.
 - Seminario de estados de visualización.
 - Seminario de configuración de operaciones.
 - Seminario de Animación con SolidWorks Motion y grabaciones.
 - Seminario de renderizado.
 - Seminario de e-Drawings y PDF 3D.
 - Seminario de ensambles flexibles, solucionado y aligerados.
 - Seminario de importación 3D y reconocimiento de operaciones.
 - Seminario de importación 2D y creación de sólidos.
 
- Piezas – Ejemplos prácticos 5 y 6
 - Ensamble – Ejemplos prácticos 5 y 6
 - Planos – Ejemplos prácticos 5 y 6
 - Ejemplo propuesto
 
- Desarrollo de chapas metálicas – Introducción a operaciones.
 - Creación de chapa conformada.
 - Crear chapa desde sólido.
 - Crear chapa y refuerzos con un barrido.
 - Ejemplos de chapa metálica.
 - Soldadura, desahogos y ventilación.
 - Operaciones de punzonado.
 - Exportación a máquina en DXF.
 - Exportación a plano DWG.
 - Utilización de tablas de punzonado
 - Ejercicios propuestos.
 
- Introducción a Croquis 3D.
 - Asignación de perfiles, familias y grupos al Croquis 3D..
 - Aplicaciones de operación de corte, cartela, tapetas, extrusión y apariencias.
 - Aplicaciones de cordón de soldadura.
 - Creación y aplicación de perfiles propios.
 - Lista de cortes y soldaduras.
 - Ejercicios propuestos.
 
- Seminario de ecuaciones y tablas de diseño.
 - Seminario de moldes.
 - Seminario de herramientas de calcular.
 - Seminario de MBD.
 - Seminario de Smart Fastern.
 - Seminario de cadena o correa en ensambles.
 - Seminario de componentes inteligentes.
 - Seminario de Visualize.
 
- Piezas – Ejemplo práctico 9
 - Ensamble – Ejemplo práctico 9
 - Planos – Ejemplo práctico 9
 - Ejemplo propuesto
 
- Piezas – Ejemplos prácticos 7 y 8
 - Ensamble – Ejemplos prácticos 7 y 8
 - Planos – Ejemplos prácticos 7 y 8
 - Ejemplo propuesto
 
					