Enter your keyword

Diplomatura en Automatización Industrial

Nuevo + buscado

Profesores

Resumen del Curso

La Diplomatura en Automatización Industrial de la Universidad Tecnológica Nacional está diseñada para proporcionar una base sólida en la programación, instalación y mantenimiento de sistemas de automatización industrial utilizando PLC, HMI y SCADA Monopuesto. Este curso abarca desde conceptos básicos de control electromecánico hasta técnicas avanzadas en programación y gestión de sistemas industriales, preparando a los estudiantes para enfrentar los retos actuales del sector.

El programa se compone de tres cursos principales: Automatización con Micro PLC, Programación con TIA Portal – PLC S7-1500, y Programación con TIA Portal – Paneles HMI y SCADA Monopuesto. Cada curso incluye unidades detalladas que cubren desde la configuración de hardware y software hasta la creación y dinamización de interfaces hombre-máquina, gestión de usuarios y programación de alarmas y eventos. Además, se enseña la conexión y uso de bases de datos externas mediante scripting.

Dominar la automatización industrial es crucial en un entorno de manufactura cada vez más tecnológico. Esta certificación no solo proporciona conocimientos actualizados y habilidades prácticas, sino que también abre puertas a nuevas oportunidades laborales en sectores como la fabricación, la industria alimentaria y la energía. Obtener esta diplomatura significa estar a la vanguardia de la tecnología, mejorando la eficiencia y productividad en cualquier planta industrial.

Tal como mencionamos esta diplomatura esta compuesta por tres cursos o módulos:

IMPORTANTE: El alumno puede optar por realizar estas capacitaciones de forma individual y una vez superados los 3 cursos, podrá solicitar la certificación de la Diplomatura sin ningún costo adicional.

La experiencia nos demuestra que difícilmente se aprende solo, es por ello que esta capacitación cuentan con clases en VIVO dictadas por expertos, donde se interactúa con audio y video, de idéntica forma a la experiencia vivida en un curso presencial, incluso, podrán ver a posterior la grabación de cada clase las veces que lo desees.

CERTIFICADO OFICIAL UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL – FRRe

Objetivo

Comprender cómo se utilizan los componentes para automatizar procesos industriales. Aprender habilidades prácticas, incluyendo el análisis de sistemas de control electro neumático, la programación de PLC básica y avanzada, sistemas HMI y SCADA monopuesto, colaborar en el diseño, la instalación y el mantenimiento de sistemas de automatización y la resolución de problemas técnicos en los sectores industriales donde se utilizan sistemas de automatización, incluyendo la fabricación, la industria alimentaria, la energía, la automatización de procesos y la gestión de datos provenientes del procesos así como su parametrización.

¿Por qué estudiar con nosotros?

  • Porque al aprobar recibirás un “Certificado Oficial” de la Universidad Tecnológica Nacional
  • Porque al ser online, vos elegís cuando y donde estudiar.
  • Porque participarás de Aulas Virtuales “EN VIVO” programadas con los mejores profesores.
  • Porque las clases serán grabadas para que las veas todas las veces que lo necesites.
  • Porque si queres, formaras parte de un padrón de Certificados por UTN  consultado por empresas de primera línea.

Destinatarios

  • Estudiantes Universitarios: Aquellos que deseen especializarse en automatización industrial dentro de sus estudios de ingeniería, electrónica, mecánica u otras disciplinas relacionadas.
  • Técnicos y Profesionales: Ingenieros y técnicos en áreas de electrónica, mecánica, mecatrónica y automatización que busquen actualizar y ampliar sus conocimientos y habilidades.
  • Trabajadores de la Industria: Empleados en plantas de manufactura, procesamiento y producción que deseen mejorar su competencia en el uso de sistemas de automatización industrial.
  • Empresas: Compañías que necesitan capacitar a su personal en tecnologías avanzadas de automatización para mejorar la eficiencia y productividad en sus procesos industriales.
  • Consultores y Formadores: Profesionales que trabajan como consultores o formadores en el campo de la automatización industrial y desean adquirir una certificación reconocida para respaldar su experiencia y conocimientos.

Requisitos

El alumno debe contar con:

  • PC con acceso a internet.
  • Buen nivel de comprensión de textos.
  • Instalar el software de simulación de circuitos electro neumáticos (gratuito) y el software de desarrollo y simulación del PLC (versión demo educacional) para realizar los trabajos requeridos

Metodología Educativa

Metodología de Educativa

  • Íntegramente a distancia, incluso el examen final.
  • El material puede descargarse.
  • Trabajos prácticos semanales.
  • Se programan Aulas Virtuales con profesores EN VIVO.
  • Si no puedes asistir,  podrás ver el video de la clase grabada y hacer todas las consultas que necesites.
  • Puedes estudiar en el horario que dispongas.
  • Cumplimiento de actividades semanales.

  • Todos los trabajos prácticos.
  • Exámenes parciales y finales (sistema tradicional y múltiple choice) con recuperatorio.
  •  Participación en actividades 85% – Certificado de Asistencia.
  • Calificación promedio superior a 7 – Certificado de aprobación.
  • Podrás descargar el Certificado Digital desde el Campus.
  • El Certificado cuenta con un código de validación electrónica, podrá ser validado On-Line desde cualquier parte del Mundo, o puedes solicitar el envío a domicilio (Costo de envío a Cargo del Alumno).

Programa de Estudio

Programa de Estudio: Curso Automatización con micro PLC

  • Sistemas automáticos y autónomos.
  • Concepto de sistema de control electromecánico.
  • Controles básicos con relés simples y biestables.
  • Configuración del software CADeSimu.

  • Elementos pasivos de control.
  • Transductores digitales.
  • Pre-actuadores y actuadores o efectores.
  • Circuitos lógicos con transductores, relés y efectores.

  • Funciones lógicas en sistemas cableados.
  • Concepto de retención o memoria eléctrica.
  • Concepto de interbloque y exclusión.
  • Temporización en lógica de relés.

  • Arquitectura general de los PLC.
  • Modelo IPO/EPS en PLC.
  • Estados operativos y SCAN.
  • Puntero de ejecución, watchdog e imágenes de proceso.

  • Zonas de memoria I, Q, M.
  • Variables digitales.
  • Direccionamiento zonas de memoria con vinculación externa.
  • Direccionamiento zonas de memoria interna.

  • Lenguaje de programación KOP – equivalencia con LR.
  • Vista general de las herramientas de programación.
  • Instrucciones en KOP y aplicaciones.
  • Simulación y test de programas.

  • Uso de SET y RESET.
  • Uso de temporizadores.
  • Uso de contadores.
  • Programación aplicada.

  • Textos en pantalla.
  • Variables en pantalla.
  • Introducción de parámetros.
  • Panel de operador TD Logo.

Programa de Estudio: Curso Programación con TIA Portal – PLC S7-1500

  • CPU – Imagen de entradas, imagen de salidas y ciclo de SCAN.
  • Tipos de módulos de entradas (digitales y analógicas). Direccionamiento.
  • Tipos de módulos de salidas (digitales, analógicas). Direccionamiento.
  • Creación de proyecto en TIA Portal y configuración de hardware y red.

  • Estructuras de datos simples.
  • Estructura de datos compuestos.
  • Área de entradas, salidas, marcas y bits de sistema.
  • Bloques de datos globales.

  • Programación en KOP – Instrucciones simples en OB1.
  • Programación con marcas, temporizadores y contadores.
  • Programación en KOP en un FC sin interface y llamada en el OB1.
  • Carga y simulación de un FC sin parámetros en OB1.

  • Variables locales temporales.
  • Uso de variables locales en un FC.
  • Programación en KOP en un FC con interface y llamada en el OB1.
  • Carga y simulación de un FC con parámetros en OB1.

  • Variables locales estáticas y dinámicas.
  • Programación de una Función (FB) y definición de su interface.
  • Asignación de memoria dinámica con bloques de datos (DB) de instancia.
  • Programación en KOP de una Función y llamada en varias instancias en OB1.

  • Matrices de datos.
  • Tipos de datos estándar y User Data Type.
  • Movimiento de datos entre estructuras simples e indexadas.
  • Carga y simulación de un programa de manipulación de datos entre estructuras.

  • Direccionamiento directo e indirecto.
  • Direccionamiento indirecto en estructuras matriciales.
  • Registro de datos de proceso en DB con direccionamiento por puntero.
  • Escalabilidad de los registros de datos.

  • Lectura de entradas analógicas.
  • Normalizado y escalado de valores brutos.
  • Escritura de salidas analógicas.
  • Desescalada y conversión a valores brutos.

Programa de Estudio: Curso Programación con TIA Portal – Paneles HMI y SCADA Monopuesto

  • Fundamentos de la interface hombre-máquina.
  • Tipos de HMI y drivers de comunicación.
  • Configuraciones multi PLC y multi HMI.
  • Diferencias entre Paneles físicos y Runtime (WinCC Advanced).

  • Creación de proyecto en TIA Portal V13.
  • Alta y Configuración de controlador a usar.
  • Alta y Configuración de HMI a usar.
  • Configuración completa de una Red Profinet.

  • Conceptos básicos de diseño de HMI (Comunicación visual estandarizada).
  • Creación y configuración de navegación en pantallas y ventanas.
  • Templates de imágenes.
  • Configuración de objetos de navegación (botones, etiquetas y campos).

  • Direccionamiento y memoria compartida.
  • Objetos HMI, eventos, apariencia y propiedades.
  • Interacción de objetos en HMI y variables de PLC.
  • Dinamización de objetos y variables de proceso.

Unidad V: Recetas
1 Semana Activity

  • Definición de receta en un proceso.
  • Creación y configuración de recetas.
  • Estructura de datos de recetas en memoria compartida.
  • Gestión de recetas.

  • Definición de usuario, grupo y privilegios.
  • Configuración de usuarios y grupos de seguridad.
  • Asignación de permisos y restricciones de acceso.
  • Implementación de medidas de seguridad en la aplicación.

  • Avisos de bit.
  • Tipo de avisos según prioridad.
  • Vinculo de texto de aviso con variable de disparo.
  • Direccionamiento en memoria compartida.

  • Introducción y uso de scripts para controlar y modificar animaciones y gráficos.
  • Uso de scripts para interactuar con una base de datos externa.
  • Conexión y configuración de una base de datos en WinCC Advanced.
  • Lectura y escritura de datos en la base de datos desde la aplicación.

Comienza 15/09/2025
Duracion 180 horas (6 meses)
Nivel Diplomatura
CERTIFICADO POR UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL FRRe
TIPO DE ACTIVIDAD EXTENSION UNIVERSITARIA
AVALADO POR RESOLUCION UNIVERSITARIA 358/2024
Precio U$S 456,00

Compartir nuestro curso

Universidad Tecnológica Nacional
Pre-inscribite
ENVIAR
close-link