Diplomatura en Automatización Industrial
Nuevo
+ buscado
Profesores



Resumen del Curso
Objetivo
¿Por qué estudiar con nosotros?
Destinatarios
Requisitos
Metodología Educativa
Metodología de Educativa
- Íntegramente a distancia, incluso el examen final.
- El material puede descargarse.
- Trabajos prácticos semanales.
- Se programan Aulas Virtuales con profesores EN VIVO.
- Si no puedes asistir, podrás ver el video de la clase grabada y hacer todas las consultas que necesites.
- Puedes estudiar en el horario que dispongas.
- Cumplimiento de actividades semanales.
- Todos los trabajos prácticos.
- Exámenes parciales y finales (sistema tradicional y múltiple choice) con recuperatorio.
- Participación en actividades 85% – Certificado de Asistencia.
- Calificación promedio superior a 7 – Certificado de aprobación.
- Podrás descargar el Certificado Digital desde el Campus.
- El Certificado cuenta con un código de validación electrónica, podrá ser validado On-Line desde cualquier parte del Mundo, o puedes solicitar el envío a domicilio (Costo de envío a Cargo del Alumno).
Programa de Estudio
Programa de Estudio: Curso Automatización con micro PLC
- Sistemas automáticos y autónomos.
- Concepto de sistema de control electromecánico.
- Controles básicos con relés simples y biestables.
- Configuración del software CADeSimu.
- Elementos pasivos de control.
- Transductores digitales.
- Pre-actuadores y actuadores o efectores.
- Circuitos lógicos con transductores, relés y efectores.
- Funciones lógicas en sistemas cableados.
- Concepto de retención o memoria eléctrica.
- Concepto de interbloque y exclusión.
- Temporización en lógica de relés.
- Arquitectura general de los PLC.
- Modelo IPO/EPS en PLC.
- Estados operativos y SCAN.
- Puntero de ejecución, watchdog e imágenes de proceso.
- Zonas de memoria I, Q, M.
- Variables digitales.
- Direccionamiento zonas de memoria con vinculación externa.
- Direccionamiento zonas de memoria interna.
- Lenguaje de programación KOP – equivalencia con LR.
- Vista general de las herramientas de programación.
- Instrucciones en KOP y aplicaciones.
- Simulación y test de programas.
- Uso de SET y RESET.
- Uso de temporizadores.
- Uso de contadores.
- Programación aplicada.
- Textos en pantalla.
- Variables en pantalla.
- Introducción de parámetros.
- Panel de operador TD Logo.
Programa de Estudio: Curso Programación con TIA Portal – PLC S7-1500
- CPU – Imagen de entradas, imagen de salidas y ciclo de SCAN.
- Tipos de módulos de entradas (digitales y analógicas). Direccionamiento.
- Tipos de módulos de salidas (digitales, analógicas). Direccionamiento.
- Creación de proyecto en TIA Portal y configuración de hardware y red.
- Estructuras de datos simples.
- Estructura de datos compuestos.
- Área de entradas, salidas, marcas y bits de sistema.
- Bloques de datos globales.
- Programación en KOP – Instrucciones simples en OB1.
- Programación con marcas, temporizadores y contadores.
- Programación en KOP en un FC sin interface y llamada en el OB1.
- Carga y simulación de un FC sin parámetros en OB1.
- Variables locales temporales.
- Uso de variables locales en un FC.
- Programación en KOP en un FC con interface y llamada en el OB1.
- Carga y simulación de un FC con parámetros en OB1.
- Variables locales estáticas y dinámicas.
- Programación de una Función (FB) y definición de su interface.
- Asignación de memoria dinámica con bloques de datos (DB) de instancia.
- Programación en KOP de una Función y llamada en varias instancias en OB1.
- Matrices de datos.
- Tipos de datos estándar y User Data Type.
- Movimiento de datos entre estructuras simples e indexadas.
- Carga y simulación de un programa de manipulación de datos entre estructuras.
- Direccionamiento directo e indirecto.
- Direccionamiento indirecto en estructuras matriciales.
- Registro de datos de proceso en DB con direccionamiento por puntero.
- Escalabilidad de los registros de datos.
- Lectura de entradas analógicas.
- Normalizado y escalado de valores brutos.
- Escritura de salidas analógicas.
- Desescalada y conversión a valores brutos.
Programa de Estudio: Curso Programación con TIA Portal – Paneles HMI y SCADA Monopuesto
- Fundamentos de la interface hombre-máquina.
- Tipos de HMI y drivers de comunicación.
- Configuraciones multi PLC y multi HMI.
- Diferencias entre Paneles físicos y Runtime (WinCC Advanced).
- Creación de proyecto en TIA Portal V13.
- Alta y Configuración de controlador a usar.
- Alta y Configuración de HMI a usar.
- Configuración completa de una Red Profinet.
- Conceptos básicos de diseño de HMI (Comunicación visual estandarizada).
- Creación y configuración de navegación en pantallas y ventanas.
- Templates de imágenes.
- Configuración de objetos de navegación (botones, etiquetas y campos).
- Direccionamiento y memoria compartida.
- Objetos HMI, eventos, apariencia y propiedades.
- Interacción de objetos en HMI y variables de PLC.
- Dinamización de objetos y variables de proceso.
- Definición de receta en un proceso.
- Creación y configuración de recetas.
- Estructura de datos de recetas en memoria compartida.
- Gestión de recetas.
- Definición de usuario, grupo y privilegios.
- Configuración de usuarios y grupos de seguridad.
- Asignación de permisos y restricciones de acceso.
- Implementación de medidas de seguridad en la aplicación.
- Avisos de bit.
- Tipo de avisos según prioridad.
- Vinculo de texto de aviso con variable de disparo.
- Direccionamiento en memoria compartida.
- Introducción y uso de scripts para controlar y modificar animaciones y gráficos.
- Uso de scripts para interactuar con una base de datos externa.
- Conexión y configuración de una base de datos en WinCC Advanced.
- Lectura y escritura de datos en la base de datos desde la aplicación.