Enter your keyword

Diplomatura en Mecatrónica y Control Avanzado con PLC

Nuevo

Profesores

Resumen del Curso

La Diplomatura en Mecatrónica y Control Avanzado con PLC ofrece una formación integral en automatización industrial, enfocada en el diseño, programación y control de procesos mediante tecnologías de vanguardia. A lo largo de la cursada, los participantes abordarán la integración de sistemas mecatrónicos, la programación de PLC Siemens S7-1500 con TIA Portal, la configuración de redes industriales Profibus y Profinet, y la aplicación de variadores de velocidad y paneles HMI en entornos reales de manufactura.

El programa profundiza en el uso de herramientas digitales para la simulación y control de sistemas, incluyendo el desarrollo de gemelos digitales y la programación de máquinas CNC, permitiendo a los estudiantes adquirir competencias directamente aplicables en la industria 4.0.

Contar con esta certificación universitaria representa una ventaja competitiva clave para técnicos y profesionales que buscan destacarse en el campo de la automatización y el control industrial. La formación brindada por UTN FRRe garantiza una capacitación práctica, actualizada y con respaldo académico, fortaleciendo el perfil profesional en uno de los sectores más demandados del mercado laboral.

Esta diplomatura esta compuesta por tres cursos o módulos:

IMPORTANTE: El alumno puede optar por realizar estas capacitaciones de forma individual y una vez superados los 3 cursos, podrá solicitar la certificación de la Diplomatura sin ningún costo adicional.

La experiencia nos demuestra que difícilmente se aprende solo, es por ello que nuestras propuestas de capacitación a distancia cuentan con clases en VIVO dictadas por docentes expertos, donde se interactúan con audio y video, de idéntica forma a la experiencia vivida en un curso presencial, incluso, podrán ver a posterior la grabación de cada clase las veces que lo deseen.

CERTIFICADO OFICIAL UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL – FRRe

Objetivo Generales

El objetivo general es formar idóneos capaces de diseñar, programar y poner en marcha sistemas de control de procesos, incorporando tecnologías de electroneumática, control de motores, servo control de ejes, sistemas CNC, robótica industrial y redes de comunicación industrial. La formación contempla el uso de PLC Siemens S7-1500, TIA Portal, variadores de velocidad, paneles HMI y periferias descentralizadas, orientando a los participantes a la implementación práctica de sistemas integrados en entornos industriales.

¿Por qué estudiar con nosotros?

  • Porque al aprobar recibirás un “Certificado Oficial” de la Universidad Tecnológica Nacional
  • Porque al ser online, vos elegís cuando y donde estudiar.
  • Porque participarás de Aulas Virtuales “EN VIVO” programadas con los mejores profesores.
  • Porque las clases serán grabadas para que las veas todas las veces que lo necesites.
  • Porque si queres, formaras parte de un padrón de Certificados por UTN  consultado por empresas de primera línea.

Destinatarios

La diplomatura está dirigida a:

  • Técnicos, ingenieros y profesionales vinculados a la automatización, electrónica, mecánica o control industrial.
  • Estudiantes universitarios que deseen adquirir competencias aplicadas en control de procesos y sistemas mecatrónicos.
  • Trabajadores de la industria manufacturera o de procesamiento que buscan actualizar sus conocimientos en control avanzado con PLC.
  • Empresas que requieran capacitar a su personal en tecnologías de automatización y mantenimiento industrial de última generación.

Requisitos

  • El alumno debe contar con una PC con acceso a internet.
  • Contar con un buen nivel de comprensión de textos y resolución de problemas.
  •  Tener instalado y funcionando el software TIA Portal V13 SP1 (Step7 y Wincc Basic) en adelante y PLC-Sim V13 SP1 en adelante. El curso NO incluye provisión de software ni de licencias.

Metodología Educativa

Metodología Educativa

  • Íntegramente a distancia, incluso el examen final.
  • El material puede descargarse.
  • Trabajos prácticos semanales.
  • Se programan Aulas Virtuales con profesores EN VIVO.
  • Si no puedes asistir,  podrás ver el video de la clase grabada y hacer todas las consultas que necesites.
  • Puedes estudiar en el horario que dispongas.
  • Cumplimiento de actividades semanales.

  • Todos los trabajos prácticos.
  • Exámenes parciales y finales (sistema tradicional y múltiple choice).
  • Calificación promedio superior a 40/100 – Certificado de Asistencia.
  • Calificación promedio superior a 70/100 – Certificado de Aprobación.
  • Participación requerida de actividades 85%
  • Valoraremos la participación del alumno en la cursada.

  • Certificado Digital descargable con validación electrónica.
  • Validación en línea en nuestra web y en la de la Facultad Certificadora.

Programa de Estudio

Programa de Estudio: Curso Mecatrónica aplicada en la Industria Metalmecánica 4.0

  • Conceptos básicos de mecatrónica.
  • Historia y evolución de la mecatrónica.
  • Aplicaciones y campos de estudio de la mecatrónica industrial.
  • La mecatrónica en la industria 4.0

  • Principios de la electro neumática.
  • Actuadores neumáticos
  • Control electro neumático aplicado.
  • Simulación de sistemas electro neumáticos.

  • Motores trifásicos – arranque a corriente reducida.
  • Control de velocidad por método digital.
  • Control de velocidad por método analógico.
  • Simulación de variador de velocidad en gemelo digital.

  • Principios de control de posición aplicado.
  • Servomotores utilizados en sistemas de control de posición.
  • Técnicas de control de posición con servomotores.
  • Aplicaciones prácticas de control de posición en la industria.

  • Introducción a los Gemelos Digitales en la fabricación.
  • Herramientas de simulación para Gemelos Digitales
  • Integración de tecnología CNC en Gemelos Digitales.
  • Casos de estudio de implementación de Gemelos Digitales en metamecánica.

  • Introducción al control numérico computarizado.
  • Componentes de un sistema CNC.
  • Componentes de máquinas gobernadas por CNC.
  • Sistema de ejes según tipología de máquina.

  • Estructura conceptual de un torno a CNC.
  • Operación básica del torno CNC en modo simulado.
  • Modos de trabajo en CNC.
  • Preparación del gemelo digital de la máquina CNC.

  • Programación general CNC en lenguaje ISO.
  • Códigos G y M con modificadores.
  • Simulación y verificación de programas CNC.
  • Mecanizado de piezas de revolución en gemelo digital.

Programa de Estudio: Curso Programación de PLC S7-1500 de Siemens con TIA Portal.

  • CPU – Imagen de entradas, imagen de salidas y ciclo de SCAN.
  • Tipos de módulos de entradas (digitales y analógicas). Direccionamiento.
  • Tipos de módulos de salidas (digitales, analógicas). Direccionamiento.
  • Creación de proyecto en TIA Portal y configuración de hardware y red.

  • Estructuras de datos simples.
  • Estructura de datos compuestos.
  • Área de entradas, salidas, marcas y bits de sistema.
  • Bloques de datos globales.

  • Programación en KOP – Instrucciones simples en OB1.
  • Programación con marcas, temporizadores y contadores.
  • Programación en KOP en un FC sin interface y llamada en el OB1.
  • Carga y simulación de un FC sin parámetros en OB1.

  • Variables locales temporales.
  • Uso de variables locales en un FC.
  • Programación en KOP en un FC con interface y llamada en el OB1.
  • Carga y simulación de un FC con parámetros en OB1.

  • Variables locales estáticas y dinámicas.
  • Programación de una Función (FB) y definición de su interface.
  • Asignación de memoria dinámica con bloques de datos (DB) de instancia.
  • Programación en KOP de una Función y llamada en varias instancias en OB1.

  • Matrices de datos.
  • Tipos de datos estándar y User Data Type.
  • Movimiento de datos entre estructuras simples e indexadas.
  • Carga y simulación de un programa de manipulación de datos entre estructuras.

  • Direccionamiento directo e indirecto.
  • Direccionamiento indirecto en estructuras matriciales.
  • Registro de datos de proceso en DB con direccionamiento por puntero.
  • Escalabilidad de los registros de datos.

  • Lectura de entradas analógicas.
  • Normalizado y escalado de valores brutos.
  • Escritura de salidas analógicas.
  • Desescalado y conversión a valores brutos.

Programa de Estudio: Curso PLC Siemens Avanzado con TIA Portal, HMI y Variadores.

  • Concepto de red de campo y bus de campo.
  • Estructura de red Profibus.
  • Estructura de red Profinet.
  • Creación del proyecto de redes en TIA Portal.

  • PLC S7 en red Profibus y Profinet.
  • Paneles HMI en red Profibus y Profinet.
  • Conexión y enlace.
  • Conexión, enlace y memoria compartida en TIA Portal.

  • Definición de periferia descentralizada.
  • Selección de periferia según aplicación.
  • Lectura de entradas y escritura de salidas en periferia.
  • Interoperabilidad entre distintos fabricantes con TIA Portal.

  • Señales analógicas estándar de entrada.
  • Configuración de entradas analógicas en PLC.
  • Interfaz de sensores con el PLC.
  • Escalado, normalizado y visualización en HMI de entradas analógicas

  • Señales analógicas estándar de salida.
  • Configuración de salidas analógicas en PLC.
  • Interfaz de actuadores con el PLC.
  • Control desde HMI de un actuador analógico.

  • Configuración del sistema en TIA Portal.
  • Configuración de un variador G120 con TIA Portal.
  • Elementos enlazables de control y visualización de variables.
  • Uso de interface visual para control analógico.

  • Integración y configuración de un variador G120 en Profinet.
  • Elementos enlazables de un telegrama vía red de campo.
  • Uso de interface visual para control del G120 via red de campo.
  • Creación del proyecto completo en TIA Portal.

  • Relés de seguridad a doble canal.
  • Cadenas de seguridad a doble canal.
  • Introducción a Simatic Safety Integrated.
  • Prueba simulada del sistema completo.

Comienza 28/11/2025
Duracion 180 horas (6 meses)
Nivel Curso a Distancia
CERTIFICADO POR UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL FRRe
TIPO DE ACTIVIDAD EXTENSION UNIVERSITARIA
AVALADO POR RESOLUCION UNIVERSITARIA
Precio U$S 450,00

Compartir nuestro curso

Universidad Tecnológica Nacional
Pre-inscribite
ENVIAR
close-link