Mecatrónica aplicada en la Industria Metalmecánica 4.0
Profesores



Resumen del Curso
El curso de Mecatrónica aplicada en la Industria Metalmecánica 4.0 ofrece una formación interdisciplinaria que combina mecánica, electrónica, informática y sistemas de control para el diseño y fabricación de productos industriales avanzados. A lo largo de 8 unidades, los estudiantes aprenderán sobre tecnologías clave como electro neumática, control de velocidad en motores, servomecanismos y gemelos digitales aplicados a la industria 4.0. El enfoque práctico incluye la simulación y programación de sistemas CNC, proporcionando las herramientas para mejorar la productividad en entornos industriales de alta tecnología.
Este curso es ideal para quienes buscan adquirir habilidades esenciales para la manufactura avanzada, integrando conocimientos que les permitirán destacarse en el competitivo sector de la metalmecánica 4.0.
Obtener esta certificación no solo brinda un dominio integral de las tecnologías más avanzadas en mecatrónica y CNC, sino que también mejora las perspectivas laborales al integrar habilidades demandadas por la industria 4.0. Los conocimientos adquiridos ayudarán a los profesionales a adaptarse rápidamente a los cambios tecnológicos y a liderar innovaciones en entornos industriales.
La experiencia nos demuestra que difícilmente se aprende solo, es por ello que esta capacitación cuentan con clases en VIVO dictadas por expertos, donde se interactúa con audio y video, de idéntica forma a la experiencia vivida en un curso presencial, incluso, podrán ver a posterior la grabación de cada clase las veces que lo desees.
CERTIFICADO OFICIAL UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL – FRRe
Objetivo
- Aprender a diseñar y simular sistemas electro neumáticos.
- Comprender el control de motores trifásicos y servomotores.
- Familiarizarse con gemelos digitales y tecnologías CNC, simular su uso en modelos digitalizados.
- Adquirir conocimientos en programación estructurada de máquinas CNC.
- Dotar a estudiantes y profesionales de las herramientas necesarias para adaptarse a la manufactura avanzada e integrarse completamente en la industria metalmecánica 4.0, dominar tecnologías clave.
¿Por qué estudiar con nosotros?
- Porque al aprobar recibirás un “Certificado Oficial” de la Universidad Tecnológica Nacional
- Porque al ser online, vos elegís cuando y donde estudiar.
- Porque participarás de Aulas Virtuales “EN VIVO” programadas con los mejores profesores.
- Porque las clases serán grabadas para que las veas todas las veces que lo necesites.
- Porque si queres, formaras parte de un padrón de Certificados por UTN consultado por empresas de primera línea.
Destinatarios
- Estudiantes universitarios que buscan especializarse en mecatrónica y metalmecánica.
- Técnicos e ingenieros en electrónica, mecánica y áreas afines.
- Profesionales de la industria interesados en actualizar sus conocimientos en sistemas mecatrónicos y CNC.
- Trabajadores de la industria metalmecánica que desean mejorar sus habilidades en tecnologías de la Industria 4.0.
- Empresas manufactureras que buscan capacitar a su personal en tecnologías avanzadas para la producción automatizada.
Requisitos
- El alumno debe contar con una PC con acceso a internet.
- Contar con un buen nivel de comprensión de textos y resolución de problemas.
- Poseer conocimientos básicos de electrónica y/o mecánica industrial.
- Instalar el software de simulación de circuitos electro neumáticos (gratuito) y el software de desarrollo y simulación del CNC (versión demo educacional) para realizar los trabajos requeridos. Se indicará al comenzar la cursada cómo descargar e instalar ambos programas.
Metodología Educativa
- Íntegramente a distancia, incluso el examen final.
- El material puede descargarse.
- Trabajos prácticos semanales.
- Se programan Aulas Virtuales con profesores EN VIVO.
- Si no puedes asistir, podrás ver el video de la clase grabada y hacer todas las consultas que necesites.
- Puedes estudiar en el horario que dispongas.
- Cumplimiento de actividades semanales.
- Todos los trabajos prácticos.
- Exámenes parciales y finales (sistema tradicional y múltiple choice).
- Calificación promedio superior a 40/100 – Certificado de Asistencia.
- Calificación promedio superior a 70/100 – Certificado de Aprobación.
- Participación requerida de actividades 85%
- Valoraremos la participación del alumno en la cursada.
- Certificado Digital descargable con validación electrónica.
- Validación en línea en nuestra web y en la da la Facultad Certificadora.
- Puedes solicitar el envío a domicilio (Costo de envío a Cargo del Alumno).
Programa de Estudio
- Conceptos básicos de mecatrónica.
- Historia y evolución de la mecatrónica.
- Aplicaciones y campos de estudio de la mecatrónica industrial.
- La mecatrónica en la industria 4.0
- Principios de la electro neumática.
- Actuadores neumáticos.
- Control electro neumático aplicado.
- Simulación de sistemas electro neumáticos.
- Motores trifásicos – arranque a corriente reducida.
- Control de velocidad por método digital.
- Control de velocidad por método analógico.
- Simulación de variador de velocidad en gemelo digital.
- Principios de control de posición aplicado.
- Servomotores utilizados en sistemas de control de posición.
- Técnicas de control de posición con servomotores.
- Aplicaciones prácticas de control de posición en la industria.
- Introducción a los Gemelos Digitales en la fabricación.
- Herramientas de simulación para Gemelos Digitales.
- Integración de tecnología CNC en Gemelos Digitales.
- Casos de estudio de implementación de Gemelos Digitales en metamecánica.
- Introducción al control numérico computarizado.
- Componentes de un sistema CNC.
- Componentes de máquinas gobernadas por CNC.
- Sistema de ejes según tipología de máquina.
- Estructura conceptual de un torno a CNC.
- Operación básica del torno CNC en modo simulado.
- Modos de trabajo en CNC.
- Preparación del gemelo digital de la máquina CNC.
- Programación general CNC en lenguaje ISO.
- Códigos G y M con modificadores.
- Simulación y verificación de programas CNC.
- Mecanizado de piezas de revolución en gemelo digital.