DIPLOMATURA EN INDUSTRIA 4.0
    Nuevo
Profesores
						            
					            
						            
					            Resumen del Curso
ASÍ ES EL NUEVO MATERIAL EN VIDEO DE LOS CURSOS…
¿Por qué estudiar con nosotros?
Destinatarios y Requisitos
Metodología Educativa
Metodología de Educativa
    - Íntegramente a distancia, incluso el examen final.
 - El material puede descargarse.
 - Trabajos prácticos semanales.
 - Se programan Aulas Virtuales con profesores EN VIVO.
 - Si no puedes asistir, podrás ver el video de la clase grabada y hacer todas las consultas que necesites.
 - Puedes estudiar en el horario que dispongas.
 - Cumplimiento de actividades semanales.
 
- Todos los trabajos prácticos.
 - Exámenes parciales y finales (sistema tradicional y múltiple choice) con recuperatorio.
 - Participación en actividades 85% – Certificado de Asistencia.
 - Calificación promedio superior a 7 – Certificado de aprobación.
 - Podrás descargar el Certificado Digital desde el Campus.
 - El Certificado cuenta con un código de validación electrónica, podrá ser validado On-Line desde cualquier parte del Mundo, o puedes solicitar el envío a domicilio (Costo de envío a Cargo del Alumno).
 
Programa de Estudio
PROGRAMA DE ESTUDIO
    Unidad I: Introducción a la industria 4.0 y la cuarta revolución industrial
- Introducción a la Industria 4.0 y a la cuarta revolución industrial.
 - Origen de la Industria 4.0
 - Concepto de Smart Factory.
 - Un poco de historia, las cuatro revoluciones industriales.
 - El modelo de la cuarta revolución Industrial DAVOS/SCHWAB.
 - Triángulo colaborativo de la Industria 4.0
 - Tendencias físicas, digitales y biológicas.
 - Beneficios y Riesgos de la 4RI.
 - Oportunidades en la 4RI.
 - Tecnologías Pilares en Industria 4.0
 
Unidad II: Tecnologías facilitadoras y sistemas ciberfísicos (CPS)
- Concepto de tecnología facilitadora.
 - Drones y sus aplicaciones.
 - Tecnologías Wereables (ponibles).
 - Concepto de gamificación como facilitadora.
 - Realidad virtual y sus aplicaciones.
 - Realidad aumentada y sus aplicaciones.
 - Diferencias entre realidad aumentada y realidad virtual.
 - Realidad mixta y fusionada.
 - Tecnologías móviles y las nuevas redes 5G.
 - Nuevas tarjetas eSIM.
 - Comunicaciones Inalámbricas.
 - Geolocalización y sus aplicaciones.
 - Sistema ciberfísco y sus aplicaciones.
 - Ejemplo de tecnologías facilitadoras.
 - Ejemplo de sistemas ciber físicos.
 
Unidad III: Transformación digital en empresas
- Definición de transformación Digital.
 - Las empresas se transforman digitalmente.
 - La empresa digital.
 - Ámbitos donde la digitalización impacta a las empresas.
 - 4 Ejes para la transformación digital.
 - El proceso de transformación digital, Modelo de Delgado y modelo The Economist.
 - La transformación digital en la Industria 4.0
 - Ejemplo de transformación digital.
 
Unidad IV: Cloud computing, la nube
- Definición de la nube.
 - Característica de Cloud Computing.
 - Modelos de Servicios.
 - Conceptos de SaaS, Paas, Iaas.
 - Modelos de Despliegue.
 - Nube pública, privada, híbrida y de despliegue.
 - Criterios de selección de la nube.
 - Contratación de servicios de cloud computing.
 - Riesgos en cloud computing.
 - Ejemplo de cloud computing.
 
Unidad V: Big data, open data y data analytics en industria 4.0
- Definición de Big data.
 - Tipos de Datos.
 - Datos estructurados.
 - Datos no estructurados.
 - Datos Semiestructurados.
 - Modelo de las 3V en Big data.
 - Modelo de las 5V en Big data.
 - Modelo de las 7V en Big data.
 - Fuentes de datos.
 - Tipos de Fuentes de datos.
 - Datos Internos y Datos externos.
 - Arquitectura del big data.
 - Recolección de datos.
 - Almacenamiento de datos.
 - Procesamiento y análisis de datos.
 - Visualización de datos.
 - Concepto de Open Data.
 - Data analytics.
 - Roles profesionales en el mundo de datos.
 - Ejemplo de big data.
 
Unidad VI: Internet de las cosas y Smart cities aplicado a la industria 4.0
- Definición de internet de las cosas.
 - Aplicaciones de internet de las cosas.
 - Tecnologías y tendencias de internet de las cosas.
 - El protocolo IPv4 vs Protocolo IPv6.
 - Arquitectura de internet de las cosas.
 - Red LPWA.
 - Internet del todo y fuente de datos.
 - Conectividad de la red.
 - Internet Industrial de las cosas – IoT.
 - Internet del futuro.
 - Smart cities – conceptos.
 - Modelos de ciudades inteligentes.
 - Arquitectura de una ciudad inteligente.
 - Smart Grids.
 - Sensores Inteligentes.
 - Ejemplo Solución IoT.
 
Unidad VII: Inteligencia artificial y aplicada
- Concepto de Inteligencia Artificial.
 - Aprendizaje automático.
 - Aprendizaje supervisado.
 - Aprendizaje no supervisado.
 - Aprendizaje reforzado.
 - Aprendizaje profundo.
 - Aprendizaje automático vs aprendizaje profundo.
 - Computación Cognitiva.
 - Ejemplo IBM Watson.
 - Bots y chatbots.
 - Los asistentes virtuales.
 - Plataforma de Bots actuales.
 - Ejemplo de inteligencia artificial.
 
Unidad VIII: Robótica colaborativa – Cobots
- Definición de robótica.
 - Los robots, creación y pérdida de empleo.
 - Riesgos en un contexto de Industria 4.0.
 - Robots colaborativos (Cobots).
 - Tecnologías que complementan a los Cobots.
 - Cobots en la industria 4.0
 - Concepto de Gemelo Digital (Digital Twin).
 - Tendencias de la robótica en industria 4.0
 - Ejemplo de Robótica Colaborativa.
 
Unidad IX: Ciberseguridad industrial
- Concepto de ciberseguridad.
 - Principios de la ciberseguridad.
 - Diferencias entre seguridad y seguridad de la información.
 - ISO/IEC 27032.
 - Criticidad de las infraestructuras.
 - Ciberseguridad y su ciclo.
 - Ciberataques.
 - Concepto de Resiliencia.
 - Riesgos.
 - Ciberseguridad en tecnología.
 - Ciberseguridad en la Industria 4.0.
 - Ejemplo de Ciberseguridad.
 
Unidad X: Fabricación aditiva, impresión 3D y 4D
- Concepto de fabricación aditiva.
 - Fabricación con filamento fundido (FDM/FFF).
 - Estereolitografía (SLA).
 - Sinterizado selectivo por Láser (SLS).
 - Aspectos importantes de la impresión 3D.
 - Impresión 4D.
 - Materiales inteligentes.
 - Nuevos materiales – El grafeno y otros.
 - Ejemplo impresión 3D.
 
Unidad XI: Blockchain y los nuevos pilares de la economía digital
- ¿Qué es un algoritmo?
 - Algoritmo como modelo de negocio.
 - Los algoritmos en la empresa.
 - Economía de algoritmos.
 - ¿Dónde impactan los algoritmos?
 - Algoritmo como servicio (AaaS).
 - Tiendas de algoritmos.
 - Concepto de economía colaborativa.
 - ¿Dónde impacta la economía colaborativa?
 - Concepto de Blockchain o cadena de bloques.
 - Algoritmo de Blockchain.
 - Aplicaciones y Blockchain en industria 4.0
 - Ejemplo de Blockchain.
 
Unidad XII: El futuro tecnológico y nuevas tendencias
- Tendencias tecnológicas en el del WEF.
 - Tendencias de la consultora Gartner.
 - Tendencias según la consultora Accenture.
 - Las nuevas profesiones.
 - Los nuevos roles.
 - Redes 5G como nueva tendencia.
 
					