Automatización e innovación con Arduino
    Nuevo
    + buscado
Profesores
						            
					            
						            Dpto. Tecnología
								            							            							            							            							            
						            Resumen del Curso
Objetivos Generales
Objetivos Específicos
¿Por qué estudiar con nosotros?
Destinatarios
Requisitos
Materiales Necesarios
Lista de Materiales
    - Placa Arduino UNO o NANO o DUE R3 + Cable USB
 - Led Colores varios (5)
 - Push button 6x6x12mm / 6x6x8mm (4)
 - Boton pulsador Con retención 7×7 1
 - Protoboard Breadboard 830 puntos (1)
 - Cables kit 40 cables M-M /M-H/H-H 20cm (1)
 - Resistencia 1KΩ – 1/2W
 - Resistencia 10KΩ – 1/2W (10)
 - Teclado Matricial (1)
 
Metodología Educativa
Metodología de Educativa
    - Íntegramente a distancia, incluso el examen final.
 - El material puede descargarse.
 - Trabajos prácticos semanales.
 - Se programan Aulas Virtuales con profesores EN VIVO.
 - Si no puedes asistir, podrás ver el video de la clase grabada y hacer todas las consultas que necesites.
 - Puedes estudiar en el horario que dispongas.
 - Cumplimiento de actividades semanales.
 
- Todos los trabajos prácticos.
 - Exámenes parciales y finales (sistema tradicional y múltiple choice) con recuperatorio.
 - Participación en actividades 85% – Certificado de Asistencia.
 - Calificación promedio superior a 7 – Certificado de aprobación.
 - Podrás descargar el Certificado Digital desde el Campus.
 - El Certificado cuenta con un código de validación electrónica, podrá ser validado On-Line desde cualquier parte del Mundo, o puedes solicitar el envío a domicilio (Costo de envío a Cargo del Alumno).
 
Programa de Estudio
PROGRAMA DE ESTUDIO
    - En esta unidad veremos la placa Arduino, el IDE (entorno de desarrollo) de Arduino y generalidades.
- Descripción de las herramientas básicas.
 - Creación de un proyecto básico
 
 
- En esta unidad veremos como manejar las entradas y salidas de la placa Arduino
- Funcionamiento teórico
 - Ejemplos de uso
 
 
- En esta unidad veremos el concepto de máquinas de estado, como desarrollarlas e implementarlas.
- Funcionamiento teórico
 - Aplicación del método en ejemplos de máquinas secuenciales
 
 
- En esta unidad veremos el uso de temporizadores, principalmente las funciones delay() y mills()
- Funcionamiento teórico
 - Ejemplos de uso
 
 
- En esta unidad veremos como sería una máquina de temporizadores y trabajar con varios temporizadores a la vez.
- Funcionamiento teórico
 - Aplicación del método en conjunto con máquinas de estados en ejemplos de máquinas secuenciales
 
 
- En esta unidad veremos como manejar el antirrebote en las entradas digitales, soluciones por hardware y software. (debouncing)
- Funcionamiento teórico
 - Desarrollo y aplicación de la técnica para filtrar ruidos eléctricos en entradas digitales
 
 
- En esta unidad veremos cómo utilizar una matriz de teclado y barrido del mismo, usos varios y ejemplos de aplicación
- Funcionamiento teórico
 - Desarrollo y aplicación de la técnica para filtrar ruidos eléctricos en teclados matriciales
 
 
- En esta unidad veremos como utilizar el barrio de salidas digitales para hacer aplicaciones sobre cantidad de salidas máximas, su protección y manejo.
- Funcionamiento teórico
 - Ejemplos de uso
 - Ejercicio integrador de toda la unidad
 
 
					