Diplomatura en Diseño de Moda e Indumentaria
Profesores
						            
					            
						            
					            Resumen del Curso
Objetivo Generales
¿Por qué estudiar con nosotros?
Destinatarios
Requisitos
Metodología Educativa
Metodología de Educativa
    - Íntegramente a distancia, incluso el examen final.
 - El material puede descargarse.
 - Trabajos prácticos semanales.
 - Se programan Aulas Virtuales con profesores EN VIVO.
 - Si no puedes asistir, podrás ver el video de la clase grabada y hacer todas las consultas que necesites.
 - Puedes estudiar en el horario que dispongas.
 - Cumplimiento de actividades semanales.
 
- Todos los trabajos prácticos.
 - Exámenes parciales y finales (sistema tradicional y múltiple choice) con recuperatorio.
 - Participación en actividades 85% – Certificado de Asistencia.
 - Calificación promedio superior a 7 – Certificado de aprobación.
 - Podrás descargar el Certificado Digital desde el Campus.
 - El Certificado cuenta con un código de validación electrónica, podrá ser validado On-Line desde cualquier parte del Mundo, o puedes solicitar el envío a domicilio (Costo de envío a Cargo del Alumno).
 
Programa de Estudio
Programa de estudio
    Unidad I: Introducción al diseño de moda.
- Introducción a la moda, tipologías de prendas a lo largo del tiempo (del Paleolítico hasta comienzo de la Edad Media).
 - Tipologías de prendas a lo largo del tiempo (desde mediados de la Edad Media hasta la Edad Moderna).
 - Tipologías de prendas a lo largo del tiempo (desde la Edad Moderna hasta el S IXX).
 - Tipologías de prendas a lo largo del tiempo (desde el siglo XX hasta la actualidad).
 - Tendencias de moda, perfil de usuario, collage conceptual y psicología de la forma.
 
Unidad II: Lenguaje Visual y diseño.
- Lenguaje visual. Parámetros de composición visual.
 - El canon de la figura humana y la proporción áurea. Líneas de tensión, peso visual, ritmo.
 - Elementos del lenguaje visual, el punto, la línea, las formas y el color.
 - Teoría del color, paletas, CMYK y RGB.
 - Psicología del color, texturas táctiles y visuales.
 
Unidad III: Figurines y geometrales.
- Armonías de color. Representación de luces y sombras.
 - Retórica visual, recursos y aplicación.
 - El Figurín de moda a lo largo del tiempo.
 - Figurín de moda vestido representación y estructura.
 - Geometrales de moda.
 
Unidad IV: Fichas técnicas y detalles constructivos.
- Toma de medidas para el diseño, tejidos planos y de punto, estructura, composición, características. Márgenes de costura.
 - Tipos de pespuntes. Tipologías de cuellos y escotes.
 - Tipologías de mangas y puños, el cruce de la prenda.
 - Tipologías de bolsillos. Tipologías de pantalones y faldas.
 - Ficha técnica y hoja de producto.
 
Unidad I: Introducción a la Estampería textil
- Reseña histórica de la Estampería Textil.
 - Requerimientos para crear o formar parte de un taller de estampado.
 - Definición del target para estampería.
 - Tipos de tejidos y composición, propiedades.
 - Portfolio, presencia en redes y formación continua.
 
Unidad II: Lenguaje visual en estampería
- La composición y el soporte en estampería.
 - Teoría de la Gestalt y su aplicación en estampería.
 - La retórica visual en estampería.
 - Teoría del color para estampería
 - Psicología del color en estampería.
 
Unidad III: Principales técnicas de estampación
- Empleo de tipografías en las estampas.
 - Tipos de estampería.
 - Serigrafía.
 - Estampa por transfer.
 - Estampa por sublimación.
 
Unidad IV: Aspectos técnicos de la estampería
- Bordado industrial.
 - Estampa con vinilo textil.
 - Ubicación de las estampas en la indumentaria.
 - Control de calidad de estampas y diseño de etiquetas de composición.
 - Ficha técnica de estampería, datos, formatos y especificaciones.
 
Unidad I: Colección de moda, concepto y estructura.
- Definición de Colección de moda, concepto de colección.
 - Tipos de colecciones, piezas que la componen.
 - Líneas, familia y series dentro de una colección de moda.
 - Concepto general de una colección, inspiración.
 - Determinación de perfil de usuario.
 
Unidad II: Recolección y análisis de datos.
- Análisis de tendencia de moda.
 - Construcción e importancia de una matriz FODA (fortalezas, Oportunidades, Debilidades y amenazas)
 - Determinación de objetivos y estudio de mercado.
 - Estructura de una empresa de indumentaria.
 - Diseño de una colección paso a paso, síntesis.
 
Unidad III: Desarrollo de la colección.
- Paleta de colores, psicología del color.
 - Clasificación y denominación de colores, tendencias.
 - Tipos de telas ordenadas alfabéticamente de la “A” a la “K”, propiedades.
 - Tipos de telas ordenadas alfabéticamente de la “L” a la “Z”, propiedades.
 - Definición de variables de diseño, lenguaje visual.
 
Unidad IV: Esquema de producción.
- Creatividad, definición y estrategias.
 - Diseño de figurines para una colección de moda.
 - Representación mediante geometrales.
 - Moldería industrial, tipos de muestras.
 - Estándar de calidad, métodos de control.
 
					