Jefe de Prensa
Nuevo
+ buscado
Profesores


Resumen del Curso
ASÍ ES EL NUEVO MATERIAL EN VIDEO DE LOS CURSOS…
Objetivo
¿Por qué estudiar con nosotros?
Destinatarios
Requisitos
Metodología Educativa
Metodología de Educativa
- Íntegramente a distancia, incluso el examen final.
- El material puede descargarse.
- Trabajos prácticos semanales.
- Se programan Aulas Virtuales con profesores EN VIVO.
- Si no puedes asistir, podrás ver el video de la clase grabada y hacer todas las consultas que necesites.
- Puedes estudiar en el horario que dispongas.
- Cumplimiento de actividades semanales.
- Todos los trabajos prácticos.
- Exámenes parciales y finales (sistema tradicional y múltiple choice) con recuperatorio.
- Participación en actividades 85% – Certificado de Asistencia.
- Calificación promedio superior a 7 – Certificado de aprobación.
- Podrás descargar el Certificado Digital desde el Campus.
- El Certificado cuenta con un código de validación electrónica, podrá ser validado On-Line desde cualquier parte del Mundo, o puedes solicitar el envío a domicilio (Costo de envío a Cargo del Alumno).
Programa de Estudio
PROGRAMA DE ESTUDIO
- Función del jefe de prensa.
- Relaciones Públicas, Manejo de Crisis e Interacción con Medios de Comunicación.
- Credibilidad: formas de sumar y preservar confianza en la labor profesional.
- Herramientas de Comunicación Institucional.
- Redacción de comunicados y gacetillas de prensa.
- Destinatarios.
- Adaptación al cliente.
- Cuándo y cómo hacer los envíos.
- Seguimiento y control.
- Clipping.
- Informes al cliente.
- Capitalizar efemérides y hechos trascendentes para lograr difusión gratuita o sin demasiada
inversión. - Información atemporal: uso y objetivo.
- Branding.
- Generar sentido de pertenencia en el usuario.
- Comunicación en redes sociales.
- Viralizar mensajes e interactuar con seguidores y potenciales clientes.
- Formas de vincularse con la prensa.
- Actitud proactiva frente al periodismo.
- Trato cotidiano con los medios de comunicación.
- Conferencia de prensa: antes; durante y después.
- Oratoria: introducción, nudo y desenlace.
- Tonos, énfasis, sinónimos y pausas.
- Expresión corporal.
- Contacto visual.
- Gestos y ademanes.