Aprendé bromatología y seguridad alimentaria para aplicarlo en tu trabajo o emprendimiento
A través del aula virtual de Elearning-Total se capacita a profesionales, empleados y emprendedores de toda la Argentina. El curso online de Bromatología y Seguridad Alimentaria de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) enseña la aplicación práctica de normas higiénico-sanitarias para establecimientos elaboradores de productos comestibles, su correcta manipulación y buenas prácticas de manufactura que abren las puertas del mercado laboral por ser conocimientos requeridos por la industria de este sector a nivel nacional.
En cuatro semanas, estudiando cuando vos elijas porque la grabación de cada clase en vivo estará a tu disposición las 24 horas de los siete días de la semana, aprenderás a detectar fallas en todas las etapas de la cadena alimentaria, desde la producción primaria hasta la llegada al consumidor.

“Brindamos un asesoramiento docente personalizado para que cada alumno aplique los conocimientos a su labor cotidiana o el sector en el que quiera trabajar ya que capacitamos a profesionales de toda el área de alimentos y también a chefs, nutricionistas, PyMES, emprendedores e integrantes de instituciones de salud”, se enorgulleció Bárbara Wilhjelm, profesora de esta capacitación coordinada por la farmacéutica Romina Bulffer, doctorada en ciencia y tecnología.
A un costo accesible pagadero en cuotas con tarjeta de crédito, este curso Bromatología y Seguridad Alimentaria también aborda la microbiología y enfermedades transmitidas por alimentos, operatividad en la industria, comercio de comestibles y aseguramiento de la calidad BPM, POES, MIP y HACCP.

“Es una formación imprescindible para los locales que elaboran, fraccionan, depositan o expenden comestibles cumplan las exigencias vigentes en materia alimentaria, nuestros alumnos sabrán reconocer el grado de aptitud de los alimentos, conociendo en forma general y sencilla los principios fundamentales físicos, químicos y microbiológicos”, añadió la docente Bárbara Wilhjelm, quien también aporta toda su experiencia como licenciada en saneamiento ambiental.
Al final de cada una de las cuatro semanas, los estudiantes responderán un cuestionario resolviendo cuestiones vistas en esa unidad y, al concluir el curso realizarán un trabajo integrador final orientándolo a carnes, lácteos, frutas o verduras para que lo apliquen al área en el que trabajan actualmente o en aquel sector al que aspiran ingresar.
Hacé clic acá para info e inscripción sobre el Curso de Bromatología y Seguridad Alimentaria