Enter your keyword

Capacitación docente para revitalizar las prácticas áulicas en el paradigma de la inclusión

Capacitación docente para revitalizar las prácticas áulicas en el paradigma de la inclusión

Tan necesario para profesionales con años de experiencia en instituciones educativas como para las nuevas generaciones de maestros; profesores; facilitadores; diseñadores didácticos y directivos. El curso online Escuela Inclusiva de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) brinda una propuesta superadora e integradora para aplicar a todos los niveles presenciales y remotos.

En cuatro semanas, sin interferir con tus tareas cotidianas porque la grabación de las clases en vivo como el material didáctico estarán a tu disposición durante las 24 horas de los siete días de la semana para que estudies cuando vos quieras con sólo hacer un clic en tu computadora o teléfono celular.

Docente Mariel Tropeano

“Este curso es ideal para quienes transitan los primeros tramos de camino docente, aprenderán alternativas para no incurrir en una misma forma de enseñar aplicable a todos los alumnos, somos iguales en derechos y diferentes en la singularidad”, explicó la psicopedagoga Mariel Tropeano, quien junto a su colega Andrea Argüelles, lleva adelante este capacitación para adaptarte con eficacia a la diversidad que habita en cada institución educativa.

Experta en enseñanza especial y atención a la diversidad en el aprendizaje, Tropeano consideró que el curso también sirve para docentes y directivos con años de experiencia porque “encontrarán un espacio de reflexiónsobre sus propias prácticas pedagógicas y diferencias estructurales de los cambios del sistema educativo y el impacto en las didácticas”.

Gratis Mujer En Chaqueta Roja Sentada Al Lado De Mujer En Camisa Blanca De Manga Larga Foto de stock

Con una década en cargos jerárquicos del Ministerio de Educación y escuelas hospitalarias, te transmitirá sus conocimientos y experiencia para construir una mirada de procesos de aprendizajes diferentes que no se limita únicamente a los resultados.

“Aportamos propuestas diversificadas para que un mismo contenido se aborde desde todas las perspectivas posibles, queremos erradicar esa frase que resuena como una queja diciendo ‘yo no estudié para trabajar con esta clase de chicos’ reemplazándola por procesos de aprendizaje construidos entre todos con variedad de propuestas pedagógicas”, concluyó Tropeano sobre esta formación cuya inscripción accesible se abona en cuotas con tarjeta de crédito o MercadoPago.

Con la jerarquía académica de la UTN, este curso revitalizará tus prácticas áulicas en el paradigma de la inclusión valorando la profesión docente y el accionar de tus alumnos como sujetos portadores de derechos.

Clic acá para info del curso Escuela Inclusiva