Enter your keyword

Diplomatura en Gestión de Escuelas

Nuevo + buscado

Profesores

Resumen del Curso

La Diplomatura en Gestión de Escuelas se centra en capacitar a profesionales del ámbito educativo en la administración y dirección efectiva de instituciones escolares. A través de un enfoque teórico-práctico, los participantes aprenderán a gestionar recursos, liderar equipos y promover una educación inclusiva que responda a las necesidades de todos los estudiantes. Se abordarán estrategias para diseñar proyectos educativos innovadores y flexibles, fomentando una gestión escolar eficiente que impulse el desarrollo institucional y mejore las trayectorias educativas en un contexto globalizado.

Este curso es clave para quienes buscan mejorar sus competencias en liderazgo educativo, destacando la importancia de contar con conocimientos en gestión institucional y planificación pedagógica. Al finalizar la diplomatura, los egresados estarán preparados para implementar mejoras significativas en sus instituciones, liderando con eficacia y adaptabilidad en un entorno escolar cada vez más complejo y diverso.

Esta diplomatura está compuesta de 3 Cursos ó módulos individuales:

IMPORTANTE: EL ALUMNO PUEDE OPTAR POR REALIZAR ESTAS CAPACITACIONES DE FORMA INDIVIDUAL Y UNA VEZ SUPERADOS LOS 3 CURSOS, PODRÁ SOLICITAR LA CERTIFICACIÓN DE LA DIPLOMATURA SIN NINGÚN COSTO ADICIONAL.

La experiencia nos demuestra que difícilmente se aprende solo, es por lo que expertos te dictarán CLASES EN VIVO, para que puedas interactuar con ellos, de forma idéntica a la experiencia vivida en una clase presencial, y en caso de no poder asistir, podrás ver la grabación las veces que desees.

  • IMPORTANTE: Esta capacitación cuenta con Resolución Universitaria, pero NO cuenta con Resolución Ministerial, es por lo que recomendamos a los docentes interesados en participar, consulten en los organismos de sus respectivas provincias: cuál será el puntaje a otorgar  y/o cualquier otra duda que se les presente, siendo que este tema es privativo de cada provincia.

CERTIFICADO OFICIAL UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL – FRRe

Objetivos

Los objetivos de la Diplomatura en Gestión de Escuelas son los siguientes:

  1. Capacitar en gestión educativa: Dotar a los participantes de herramientas para la evaluación, planificación y administración efectiva de instituciones educativas, permitiéndoles enfrentar los desafíos diarios del entorno escolar.
  2. Desarrollar liderazgo institucional: Formar líderes capaces de gestionar recursos, tomar decisiones estratégicas y dirigir equipos de trabajo para mejorar los procesos dentro de la escuela.
  3. Promover una educación inclusiva: Instruir sobre prácticas pedagógicas adaptativas que respondan a las necesidades de todos los estudiantes, incluyendo la educación especial y las trayectorias escolares.
  4. Fortalecer la planificación pedagógica: Enseñar a diseñar, implementar y gestionar proyectos educativos que se alineen con el Proyecto Institucional, impulsando una enseñanza significativa y actualizada a las demandas del contexto global.
  5. Fomentar la reflexión y mejora continua: Incentivar la reflexión crítica sobre la práctica docente y la gestión institucional, con el fin de promover la mejora continua y la innovación educativa​.

¿Por qué estudiar con nosotros?

  • Porque al aprobar recibirás un “Certificado Oficial” de la Universidad Tecnológica Nacional
  • Porque al ser online, vos elegís cuando y donde estudiar.
  • Porque participarás de Aulas Virtuales “EN VIVO” programadas con los mejores profesores.
  • Porque las clases serán grabadas para que las veas todas las veces que lo necesites.
  • Porque si queres, formaras parte de un padrón de Certificados por UTN  consultado por empresas de primera línea.

Destinatarios

Este curso está dirigido a directores, docentes, coordinadores pedagógicos y demás profesionales del sector educativo, incluyendo funcionarios y facilitadores de instituciones de distintos niveles. También está abierto a pedagogos, diseñadores didácticos, y cualquier persona interesada en mejorar sus habilidades de gestión y liderazgo en el ámbito educativo.

Requisitos

Requisitos específicos y generales de esta capacitación, como ser:

  • Buen nivel de comprensión de textos.
  • Contar con equipo de PC y acceso a Internet.
  • Conocimientos básicos en la operación de PC e Internet.
Metodología Educativa

  • Íntegramente a distancia, incluso el examen final.
  • El material puede descargarse.
  • Trabajos prácticos semanales.
  • Se programan Aulas Virtuales con profesores EN VIVO.
  • Si no puedes asistir,  podrás ver el video de la clase grabada y hacer todas las consultas que necesites.
  • Puedes estudiar en el horario que dispongas.
  • Cumplimiento de actividades semanales.

  • Todos los trabajos prácticos.
  • Exámenes parciales y finales (sistema tradicional y múltiple choice).
  • Calificación promedio superior a 40/100 – Certificado de Asistencia.
  • Calificación promedio superior a 70/100 – Certificado de Aprobación.
  • Participación requerida de actividades 85%
  • Valoraremos la participación del alumno en la cursada.

  • Certificado Digital descargable con validación electrónica.
  • Validación en línea en nuestra web y en la da la Facultad Certificadora.
  • Puedes solicitar el envío a domicilio (Costo de envío a Cargo del Alumno).

Programa de Estudio

Programa del Curso: GESTIÓN DE ESCUELAS

  • Gestionar escuela.
  • Los estilos de dirección.
  • La Institución Educativa como unidad de cambio.
  • Administración de los recursos y condiciones para la enseñanza.
  • Roles en el equipo directivo.

  • Conocimiento y manejo de los procedimientos administrativos.
  • Análisis y mejora de los elementos de la función directiva.

  • El director y su trabajo de supervisión.
  • Gestor de las innovaciones.
  • El director como impulsor de los procesos de desarrollo profesional de los docentes.
  • Generar, coordinar y orientar a los equipos de trabajo.
  • Construcción y Gestión de Programas y Proyectos.
  • De la escuela Modernista, a la escuela de la Globalización.

  • Los proyectos de mejora y los procesos de evaluación institucional.
  • Evaluación del proceso pedagógico – didáctico.

  • Criterios para organizar la agenda del equipo directivo.
  • Armado de agenda. Distintos modelos.
  • Kanban. Metodologías ágiles aplicadas a la planificación.

  • Sociedad, comunidad y escuela.
  • El director y la relación con la comunidad.
  • Vínculos entre la escuela y comunidad.
  • Propuestas educativas integrales.
  • Estrategias de intervención comunitaria.
  • La construcción de redes escolares.

  • Líderes institucionales.
  • Gestión de resolución de conflictos.
  • La supervisión de los procesos institucionales.
  • La supervisión de la innovación educativa.

Programa del Curso: PROYECTOS EDUCATIVOS

  • Proyecto institucional. Importancia.
  • Conformación de equipos de trabajo.
  • Planificar por Proyecto áulicos.
  • Los proyectos como complemento del diseño curricular.
  • El proyecto pedagógico como propuesta de trabajo.
  • Herramientas para construir un proyecto. Desarrollo.

  • Planificación de contenidos y definición de objetivos.
  • El material didáctico como organizador de sentido.
  • Secuencias didácticas.
  • La Interdisciplina. Dificultades e importancia.

  • Conceptualización de intervención pedagógica.
  • Aulas heterogéneas.
  • Diversidad de propuestas educativas.
  • El juego como estrategia educativa.
  • Proyecto Pedagógico Individual.

  • Evaluación. Concepto.
  • La evaluación como proceso.
  • Herramientas de evaluación en la práctica docente.
  • Indicadores de evaluación.

Programa del Curso: : EDUCACIÓN ESPECIAL Y TRAYECTORIAS ESCOLARES

  • El sistema educativo argentino y sus transformaciones.
  • La escuela frente a los cambios sociales y políticos.
  • Diferencia entre integración e inclusión. Concepto.
  • La escuela como espacio aprendizaje.

  • Posicionamiento docente.
  • Constructivismo y conductismo.
  • El sujeto que enseña y el sujeto que aprende.
  • Relación del sujeto con el saber.

  • Definición de trayectorias escolares.
  • Diferencia entre trayectorias teóricas y reales.
  • Reflexiones e intervenciones de la escuela especial.
  • Propuestas de escolarización: grados de aceleración, nivelación y multigrados.

  • Normas jurídicas en el sistema educativo. Concepto.
  • Ley de Educación Nacional. Análisis y alcances.
  • Ley de Educación Federal.
  • Ley de Educación Común.
  • El alumno como Sujeto de derecho.

Comienza 24/09/2025
Duracion 210 horas (4 meses)
Nivel Diplomatura
CERTIFICADO POR UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL FRRe
TIPO DE ACTIVIDAD EXTENSION UNIVERSITARIA
AVALADO POR RESOLUCION UNIVERSITARIA 428/2024
Precio U$S 231,00

Compartir nuestro curso

Universidad Tecnológica Nacional
Pre-inscribite
ENVIAR
close-link