Clasificación Arancelaria
Profesores
						            
					            
						            
					            Resumen del Curso
Objetivo Generales
¿Por qué estudiar con nosotros?
Destinatarios
Requisitos
Metodología Educativa
Metodología Educativa
    - Íntegramente a distancia, incluso el examen final.
 - El material puede descargarse.
 - Trabajos prácticos semanales.
 - Se programan Aulas Virtuales con profesores EN VIVO.
 - Si no puedes asistir, podrás ver el video de la clase grabada y hacer todas las consultas que necesites.
 - Puedes estudiar en el horario que dispongas.
 - Cumplimiento de actividades semanales.
 
- Todos los trabajos prácticos.
 - Exámenes parciales y finales (sistema tradicional y múltiple choice).
 - Calificación promedio superior a 40/100 – Certificado de Asistencia.
 - Calificación promedio superior a 70/100 – Certificado de Aprobación.
 - Participación requerida de actividades 85%
 - Valoraremos la participación del alumno en la cursada.
 
- Certificado Digital descargable con validación electrónica.
 - Validación en línea en nuestra web y en la de la Facultad Certificadora.
 
Programa de Estudio
PROGRAMA DE ESTUDIO
    - Nomenclatura e instrumento tarifario regional.
 - Individualización y clasificación de mercaderías.
 - Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías (SA). Estructura. Ratificación Argentina del Convenio del Sistema Armonizado. Reglas Generales Interpretativas.
 - Nomenclatura para la ALADI. Introducción. NALADISA. Nomenclatura y Correlaciones.
 - Nomenclatura Común MERCOSUR. Arancel externo común, derechos y reintegros extrazona e intrazona. Excepciones. Instrumento tarifario del Régimen General N.C.M.
 - Arancel Integrado Aduanero: Posición SIM. Razones de su creación.
 - Procedimiento sistemático clasificatorio: su aplicación a los distintos instrumentos tarifarios. Ejercicios de clasificación sobre la base de ejemplos y/o muestras.
 
- Consulta clasificatoria.
 - Pasos administrativos.
 - Instancias jerárquicas.
 - Validez del acto administrativo.
 - Seguridad Jurídica.
 - Apelación de las normas generales clasificatorias.
 
- Declaración comprometida sobre la calidad de la mercadería.
 - Definiciones. Inalterabilidad. Consideraciones. Encuadre legal. Requisitos para la declaración comprometida en destinaciones aduaneras que se registren en el Sistema Malvina. Sus consecuencias.
 - Concepto de declaración inexacta a los fines clasificatorios y cuando resultan punibles.Declaraciones supeditadas, casos en que procede la misma.
 - La declaración comprometida y la clasificación arancelaria en destinaciones de importación y exportación (definitivas y suspensivas). Ejercicios de declaración comprometida.
 
- Resoluciones varias.
 - Régimen de envíos escalonados. Definición, condiciones para acceder al mismo y trámite de solicitud de envío escalonado.
 - Régimen de Comprobación de Destino. Definición e interpretación del régimen en los distintos instrumentos tarifarios de importación.
 - Normas para diferenciar clasificatoriamente los productos químicos puros e impuros.
 - Universo de mercaderías sujetas a intervenciones de otros organismos, por ejemplo: INAL, ANMAT, SENASA, RENAR, LEALTAD COMERCIAL o a prohibiciones de carácter económico y no económico.
 
					