Programación con TIA Portal – Paneles HMI y SCADA Monopuesto
    Nuevo
    + buscado
Profesores
						            
					            
						            
					            
						            
					            Resumen del Curso
Objetivo Generales
¿Por qué estudiar con nosotros?
Destinatarios
Requisitos
Metodología Educativa
Metodología Educativa
    - Íntegramente a distancia, incluso el examen final.
 - El material didáctico íntegramente en video.
 - Trabajos prácticos semanales.
 - Aulas Virtuales con profesores EN VIVO.
 - Si no puedes asistir, podrás ver la grabación y hacer todas las consultas que necesites.
 - Puedes estudiar en el horario que dispongas.
 - Se requiere el cumplimiento de actividades semanales.
 
- Todos los trabajos prácticos.
 - Exámenes parciales y finales (sistema tradicional y múltiple choice).
 - Calificación promedio superior a 40/100 – Certificado de Asistencia.
 - Calificación promedio superior a 70/100 – Certificado de Aprobación.
 - Participación requerida de actividades 85%
 - Valoraremos la participación del alumno en la cursada.
 
- Certificado Digital descargable con validación electrónica.
 - Validación en línea en nuestra web y en la da la Facultad Certificadora.
 
Programa de Estudio
Programa de Estudio
    - Fundamentos de la interface hombre-máquina.
 - Tipos de HMI y drivers de comunicación.
 - Configuraciones multi PLC y multi HMI.
 - Diferencias entre Paneles físicos y Runtime (WinCC Advanced)
 
- Creación de proyecto en TIA Portal V13.
 - Alta y Configuración de controlador a usar.
 - Alta y Configuración de HMI a usar.
 - Configuración completa de una Red Profinet.
 
- Conceptos básicos de diseño de HMI (Comunicación visual estandarizada).
 - Creación y configuración de navegación en pantallas y ventanas.
 - Templates de imágenes.
 - Configuración de objetos de navegación (botones, etiquetas y campos).
 
- Direccionamiento y memoria compartida.
 - Objetos HMI, eventos, apariencia y propiedades.
 - Interacción de objetos en HMI y variables de PLC.
 - Dinamización de objetos y variables de proceso.
 
- Definición de receta en un proceso,
 - Creación y configuración de recetas.
 - Estructura de datos de recetas en memoria compartida.
 - Gestión de recetas.
 
- Definición de usuario, grupo y privilegios.
 - Configuración de usuarios y grupos de seguridad.
 - Asignación de permisos y restricciones de acceso.
 - Implementación de medidas de seguridad en la aplicación
 
- Avisos de bit.
 - Tipo de avisos según prioridad.
 - Vinculo de texto de aviso con variable de disparo.
 - Direccionamiento en memoria compartida.
 
- Introducción y uso de scripts para controlar y modificar animaciones y gráficos.
 - Uso de scripts para interactuar con una base de datos externa.
 - Conexión y configuración de una base de datos en WinCC Advanced.
 - Lectura y escritura de datos en la base de datos desde la aplicación.
 
					