Iniciate en el mundo del audio digital
En el aula virtual de Elearning-Total desarrollarás tu creatividad para aplicarla en la faz laboral, artística e incluso personal. La Diplomatura en Audio Digital de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) te brinda conocimientos con herramientas técnicas para aplicar en radio; producciones musicales; videojuegos; cine; publicidad y toda forma de expresión audiovisual introduciéndote en un mercado en continuo crecimiento a nivel global.
Compuesta por cuatro cursos mensuales independientes –Introducción al Audio Digital; Edición de Audio y Proceso de Señales Digitales; Síntesis y Sampling más Sonorización para Medios Lineales y No Lineales– esta diplomatura online te permite estudiar cuando vos desees porque el material didáctico y la grabación de cada clase en vivo está a tu disposición las 24 horas de los siete días de la semana.

“Es una capacitación para iniciarse en la realización de producciones profesionales de audio digital dominando programas de edición, generación y procesamiento de sonidos utilizando programas gratuitos como Reaper o con el software que elija cada alumno”, explicó Luciano Cabrera, docente de esta diplomatura cuyo costo accesible se abona en cuotas con tarjeta de crédito o MercadoPago haciendo clic acá.
Productor especialista en artes electrónicas e integrante de la Asociación Argentina de Técnicos e Ingenieros de Sonido, Lucho Cabrera recomendó estos cursos a todo artista que desee mejorar su obra, “que su música suene mejor” o autodidactas con recorrido profesional que quieran actualizarse en las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías.

“Es una diplomatura inclusiva sin límites de edad ni barreras generacionales, capacitamos adultos mayores hasta adolescentes y jóvenes que descubren su verdadera vocación”, opinó el profesor Cabrera, quien aporta su experiencia en post-producción para empresas líderes como Coca Cola; Chevrolet; Personal; Quilmes; Fiat, Fargo y Nissan.

Como logros de la diplomatura, Cabrera sostuvo que los alumnos realizan sus producciones de inicio a fin integrando producciones radiales; audiovisuales, teatrales, recitales, eventos, videojuegos, digitalización de música y audio gracias a lo aprendido sobre Historia del Audio Digital, Psicoacústica, Digitalización del Audio, Análisis Gráfico, Edición, Procesos de Audio Basados en Amplitud y en Tiempo, Mezcla y Espacialización, Edición Multipista, Sampling, Síntesis Aditiva y Sustractiva, Síntesis FM, AM y RM, Uso de Sintetizadores Virtuales, LFOs, Envolventes, Ruteo, Sonorización para Medios Lineales y No-Lineales, MIDI, Sonorización para Medios Audiovisuales, Masterización y Distribución.
“Es la puerta de entrada al audio digital, sabrás abrir un software, comprender su funcionamiento y ahondar en tus posibilidades laborales como editor de radio, creador de podcast, componer música, generar sonidos de sintetizadores usando programas gratuitos en la computadora, te damos conocimientos técnicos para potenciar tu creatividad e ingenio”
INGRESÁ ACÁ PARA SABER MÁS SOBRE LA DIPLOMATURA EN AUDIO DIGITAL