Enter your keyword

Anticipate al futuro y mejorá el presente

Anticipate al futuro y mejorá el presente

En el pasado se recurría a oráculos y pitonisas para vislumbrar el destino, ahora la plataforma digital de Elearning-Total.com ofrece una forma más certera de adelantarse a los hechos con certificación oficial de la Universidad Tecnológica Nacional. Director del Centro de Investigación para la Paz de la UTN y doctor honoris causa de la Universidad de Caxias do Sul de Brasil, el abogado Miguel Armando Garrido dicta el curso online de Prospectiva Construcción de Futuro para que empresas, profesionales e instituciones aprendan la metodología global que maximiza sus probabilidades de éxito minimizando los riesgos.

Mediante clases en vivo cuyas grabaciones están disponibles las 24 horas de los siete días de la semana a disposición del alumno para estudiar en el horario que uno elija, se enseña a mucho más que resolver una crisis porque se brindan técnicas utilizadas por corporaciones líderes mundiales como grandes potencias internacionales para anticiparse a los conflictos o situaciones problemáticas.

Miguel Armando Garrido
Experto en Prospectiva Estratégica

“La prospectiva es una metodología global de anticipación para construir futuro en base al mayor espectro de variables posibles, nuestros estudiantes aprenderán a prever diferentes alternativas a mediano y largo plazo implementando soluciones para todas las eventuales situaciones”, explicó el profesor Miguel Garrido, autor del proyecto de Ley 7968 que aplicó está metodología en la provincia del Chaco.

También autor del proyecto de Ley Provincial 7074 de Fomento de la Educación y Cultura de la Paz y No Violencia, Garrido sostuvo que la prospectiva constituye una herramienta recomendada por las Naciones Unidas que desde hace décadas está siendo aplicada exitosamente por entidades públicas y privadas como, entre otras, Shell y la NASA.

“Nos basamos en la visión antropológica, sociológica y holística del filósofo y sociólogo francés Edgar Morín, autor de la teoría del pensamiento complejo, enseñamos a no abrumarse por inconvenientes cotidianos y enfocarse en solucionar los problemas tal como hacen las potencias mundiales y corporaciones multinacionales líderes, Argentina necesita una visión de futuro, la prospectiva nos ayudará a mejorar nuestra situación colectiva e individual”, añadió Garrido agradeciendo el acompañamiento de la ingeniera Carolina Orcola, secretaria académica de la UTN Facultad Regional Resistencia, y el apoyo logístico de la docente Claudia Nannis.

Abogado magister en administración y resolución de conflictos considerado como uno de los máximos referentes de la prospectiva estratégica del cono sur, Miguel Garrido considero que este curso online también resulta ideal para PyMES, profesionales independientes y emprendedores porque aprenderán “a anticipar el futuro sentando las bases para mejorar el presente”.

Clica acá para más info e inscripción del curso online Prospectiva Construyendo Futuro